LOS 10 BRUNCHS QUE NO TE PUEDES PERDER EN MADRID
De Mapi Hermida
Desayunar tarde y mucho está de moda, y es que cada vez es más nuestra esta costumbre que iniciaron los británicos en el s...
Cuenta la leyenda que Dios creó las rías cuando posó su mano sobre Galicia. El misticismo siempre acompaña a estos particulares paisajes, que, además de ser excelentes criaderos de marisco, nos dejan unas vistas espectaculares. Para disfrutarlas, puedes sentarte en los bancos de madera repartidos por los acantilados gallegos.
El de Loiba, situado en el municipio de Ortigueira ( A Coruña), recibió la denominación de 'mejor banco del mundo' y se hizo muy popular tras una espectacular fotografía nocturna de Dani Caxete. El mar parece no tener fin en este enclave, al que puedes llegar siguiendo una ruta de senderismo llamada ‘Ruta das algas’. Si vas a visitarlo en el mes de julio, debes saber que allí se celebra uno de los festivales de folk más importantes del panorama nacional.
Desde la roca donde se sitúa el banco de Redondela ( Pontevedra) se pueden ver tres joyas de la ría de Vigo: las Islas Cíes, el puente de Rande y la histórica Illa de San Simón.
A esta moda se han sumado más localidades que cuentan con vistas espectaculares: Marín, Noalla y Samieira (Pontevedra), Padrenda (Ourense) o Xove (Lugo). Seguro que aparecerán más.
Por la situación actual, algunos eventos, salas y establecimientos pueden estar cancelados, cerrados o con restricciones de acceso y horario.
Por la situación actual, la revista Guía del Ocio ha tenido que hacer un paréntesis, pero pronto regresará.
Recibe semanalmente los mejores
planes y premios del Club. ¡Suscríbete!
De Mapi Hermida
Desayunar tarde y mucho está de moda, y es que cada vez es más nuestra esta costumbre que iniciaron los británicos en el s...
De Luis Javier Martínez
Esta foto siempre ha sido una de mis favoritas. Tomada una mañana de Agosto de 1958 en la calle 126 de Harlem...