¡Aquí sí hay playa!
¿Quién dice que solo en la costa se puede disfrutar de un día de arena y sol?

Los pueblos del interior también escapan del calor en sus propias playas de agua dulce. Las lagunas de Ruidera en Ciudad Real, el pantano de San Juan en Madrid o el lago de Sanabria en Zamora son solo algunos ejemplos de los atractivos estivales que no requieren de grandes gastos y que se juegan en casa.
01. Lagunas de Ruidera (Ciudad Real)
¡Aquí sí hay playa!

Entre Albacete y Ciudad Real se encuentra el oasis de agua las lagunas de Ruidera, en medio de Campo de Montiel. Se trata de un conjunto de remansos fluviales. Independientes entre sí, se disponen escalonadamente formando cascadas y torrentes que van desde los primeros manantiales hasta las lagunas más bajas.
02. Pantano de San Juan (Madrid)
¡Aquí sí hay playa!

La playa de Madrid es el pantano de San Juan. A una hora de la capital, se sitúa entre San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa. Oficialmente es un embalse. El único en el que está permitido bañarse (en sus más de diez kilómetros de zonas playeras) en la Comunidad de Madrid.
03. Embalse de Zahara de la Sierra (Cádiz)
¡Aquí sí hay playa!

En Cádiz, el embalse de Zahara de la Sierra ofrece impresionantes panorámicas de un entorno sin igual. Además el visitante aquí puede bañarse, practicar actividades deportivas como el piragüismo o la pesca. Por otro lado, en el área recreativa Arroyomolinos se ha habilitado unaplaya artificial 'La playita', perfecta para pasar el día en familia.
04. Playa de Navaluenga (Ávila)
¡Aquí sí hay playa!

En plena sierra de Gredos, el puente románico de la localidad abulense de Navaluenga (Ávila) ofrece un telón de fondo único a escenas de playa improvisadas en aguas del río Alberche.
05. Lago de Sanabria (Zamora)
¡Aquí sí hay playa!

El interior de Zamora escapa del calor en el lago de Sanabria. Los visitantes pueden disfrutar de un día de baño en sus playas de arena rodeadas de robledos con pequeñas isletas de vegetación. También se lleva a cabo la práctica de deportes acuáticos como el buceo, la vela o el windsurf.
06. Playa de San Nicolás del Puerto (Sevilla)
¡Aquí sí hay playa!

En la Sierra Norte de Sevilla, la playa fluvial de San Nicolás del Puerto es uno de los principales atractivos turísticos del pueblo. Una reciente remodelación ha dotado de mayor confort los accesos y las zonas de baño para visitantes y vecinos.
07. La Fontcalda (Tarragona)
¡Aquí sí hay playa!

En el Santuario de la Fontcalsa, en Tarragona, se encuentran estas termas entre montañascon temperaturas de hasta 28 grados. Sus aguas son medicinales y contienen mineralescomo cloruro y carbonato cálcico, sulfato de magnesio y cloruro sódico, entre otras propiedades.
08. Los pilones (Cáceres)
¡Aquí sí hay playa!

En el enclave natural del Valle del Jerte (Cáceres), el visitante puede disfrutar de una playa de aguas cristalinas conocida como Los pilones. Son pozas de una gran belleza, erosionadas por la acción fluvial, con muchas cascadas y saltos de agua.
Contenido relacionado

Estos oasis de diversión se convierten en un plan ideal para toda la familia en verano.

Dónde darse un chapuzón en un entorno natural.

Lugares idílicos de nuestro país donde disfrutar de arena dorada y aguas azul turquesa.

Los mejores lugares en España para ver ballenas, orcas y delfines. ¡Descúbrelos!

Rincones costeros para vivir el verano con total naturalidad.