Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro
Visitas al interior del poder

Congreso de los Diputados
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

A pocas semanas de decidirse su nueva composición, los ciudadanos pueden conocer el Palacio de las Cortes incluso antes que algunas de sus futuras señorías. Para visitar el Congreso es necesario reservar en la página web de la Cámara Baja desde el sábado (13 h) anterior a las visitas semanales, que tienen lugar los viernes a las 12 h y los sábados a las 10.30 y 12.30 h. Además, sin reserva previa, es posible que haya plazas disponibles los lunes a las 12 h. El tour comienza en el conocido pórtico neoclásico flanqueado por los leones para recorrer distintas estancias y el hemiciclo.
Senado de España
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

La cámara de representación territorial puede conocerse de lunes a viernes en cuatro turnos de mañana. Además, por las tardes se ofrecen tres visitas a las 16, 17 o 18 h, excepto si hay sesiones plenarias o el Senado está disuelto. El recorrido es guiado y gratuito y se puede solicitar rellenando un formulario en el apartado ‘Conocer el Senado’ en www.senado.es. La visita no solo nos ilustrará sobre la historia del edificio, sino que además nos permite conocer distintos cuadros de los siglos XIX y XX o estancias como el complejo moderno realizado por Salvador Gayarre en 1991
Palacio Real
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

Habitado por los reyes de España desde Carlos III hasta Alfonso XIII y actual residencia oficial de la Familia Real española (aunque solo se emplee ahora para actos protocolarios), existe la posibilidad de visitas guiadas con un suplemento de 4 € adquiriendo la entrada el mismo día en taquilla. En la visita se pueden ver una veintena de estancias, en las que hay pinturas de Tiépolo, Caravaggio, Velázquez o Goya, y que van desde la Real Cocina o la Real Armería a la Capilla Real o el Salón del Trono. Los martes y sábados por las mañanas se puede ver el cambio de guardia en la Puerta del Príncipe.
Palacio de la Moncloa
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

Desde hace poco el programa ‘La Moncloa Abierta’ permite realizar cada semana visitas guiadas gratuitas a la sede de la presidencia del Gobierno y residencia oficial del presidente. Tal ha sido el éxito de la reciente iniciativa que actualmente las entradas están agotadas, pero los interesados se pueden inscribir en moncloaabierta.presidencia.gob.es/visitas a una newsletter semanal que informará de las nuevas convocatorias que permitirán conocer de primera mano los jardines del palacio y las salas donde se celebra el Consejo de Ministros o se hacen las ruedas de prensa.
Ministerio de Hacienda
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

Uno de los centros indiscutibles del poder económico, el Ministerio de Hacienda, tiene su sede en la Real Casa de la Aduana, un edificio monumental construido entre 1761 y 1769 por Sabatini. Se puede visitar gratuitamente dos viernes al mes (16 h) reservando en el correo visita.casaaduana@hacienda.gob.es. El guía proporcionará información histórica amenizada con curiosidades a través de los distintos patios, la escalera principal, distintas colecciones de pintura y relojes antiguos, la Sala Goya y la Sala Carlos III o los sótanos, un increíble laberinto empleado en tiempos como pasadizo secreto.
Palacio de la Bolsa
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

El neoclásico Palacio de la Bolsa se puede visitar de manera guiada todos los jueves a las 12 h reservando con tiempo de antelación en el correo electrónico visitas@grupobme.es. La espera bien merece la pena pues nos permitirá recorrer distintas estancias como el Salón de los Pasos Perdidos, el Salón Cotizar (donde se procedía al cierre de la Bolsa), el Salón de Fumadores (donde se producían las reuniones más privadas) y, por supuesto, el parqué con su conocida columna con tres relojes, un barómetro y la campana que se empleaba para anunciar el inicio de las sesiones.
Tribunal Supremo
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

La cúspide del poder judicial español se puede conocer gratuitamente en horario de mañana concretando una visita en visitasguiadas. ts@justicia.es. Durante hora y media el guía nos explicará la historia del edificio, antiguo convento de las Salesas Reales, en un recorrido por los espacios más destacados como las salas de vistas de lo Penal y de lo Civil, la Escalera de Honor, el Salón de los Pasos Perdidos, el Salón de Plenos o la Rotonda, despacho del presidente del Tribunal Supremo de España, con una bóveda decorada con El collar de la Justicia, del pintor José Garnelo.
Ayuntamiento de Madrid
Instituciones visitables en Madrid: el poder por dentro

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, acoge además el centro cultural CentroCentro, por lo que el monumental edificio de comienzos del siglo XX se puede conocer en visitas guiadas gratuitas de martes a domingos a las 12.30 h y 18.30 h. Para ello, es imprescindible reservar las entradas en el correo info@centrocentro.org, en el mostrador informativo de la planta principal o en el tel. 91 480 00 08. En la torre más alta del edificio el visitante podrá encontrar Mirador Madrid, terraza con una imponente panorámica de la Gran Vía, la calle de Alcalá, el parque de El Retiro o la Castellana, por 3 €.