LOS 10 BRUNCHS QUE NO TE PUEDES PERDER EN MADRID
De Mapi Hermida
Desayunar tarde y mucho está de moda, y es que cada vez es más nuestra esta costumbre que iniciaron los británicos en el s...
Si algo caracteriza la Semana Santa de las ciudades castellanas es el respeto y silencio con que se contempla el paso de las tallas. La de Zamora, Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1986, es una de las más antiguas de nuestro país. Entre los 18 pasos procesionales que recorren sus calles desde el jueves anterior al Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, cinco de ellas datan del siglo XVII.
Son las de la Vera Cruz, el Jueves Santo; la Congregación, la mañana del viernes; el Santo Entierro, la tarde del viernes; Nuestra Madre de las Angustias, el viernes y la Sagrada Resurrección el Domingo de Pascua, citas que no puedes perderte. Y una curiosidad sobre la Semana Santa en Zamora: en la procesión del viernes por la mañana que recorre Jesús Nazareno es típico comer almendras garrapiñadas.
Más información: http://semanasantadezamora.com
Por la situación actual, algunos eventos, salas y establecimientos pueden estar cancelados, cerrados o con restricciones de acceso y horario.
Por la situación actual, la revista Guía del Ocio ha tenido que hacer un paréntesis, pero pronto regresará.
Recibe semanalmente los mejores
planes y premios del Club. ¡Suscríbete!
De Mapi Hermida
Desayunar tarde y mucho está de moda, y es que cada vez es más nuestra esta costumbre que iniciaron los británicos en el s...
De Luis Javier Martínez
TREZOR, son un dúo y su música es electrónica y reivindicativa. El nombre del grupo es el resultado de una promesa hecha e...