Ponzano, una calle a saborear
#Ponzaning: aperitivo y tapeo non stop
La calle Ponzano es una establecida realidad gastronómica, como el barrio Ibiza o La Latina. Ya no es tendencia ni moda, aunque los cazadores de las mismas sientan una irrefrenable tendencia a recorrerla. La dinámica, para disfrutarla a pleno, consiste en ir de bar en bar, ya sea de barra en barra o de mesa en mesa, para degustar un aperitivo o para comer y cenar en condiciones. O para tomarse una caña y acompañarla de una tapa elaborada. Un deporte para foodies en formato calle estrecha.

A la gastrocalle del momento la confirman sus pinchos, tapas, raciones y platos vanguardistas, innovadores pero también los de toda la vida, los clásicos que no necesitan de modas. En Guía del Ocio te sugerimos 15 bares y restaurantes en los que comer informal no significa renunciar a la calidad.
La Mamona de Chamberí
Ponzano, una calle a saborear

La Mamona de Chamberí, perteneciente al Grupo Lalala (La Malcriada, La Lianta y La Bientirada) se ha convertido en poco tiempo en todo un place to be de la calle Ponzano. Tanto cervecería como restaurante de cocina mediterránea, sorprende con su decoración y su vocación de estimular todos los sentidos. Cuenta con una imponente barra rodeada por mesas altas, un salón acogedor y elegante que se convierte en verano en una terraza. Por si fuera poco, bajo las escaleras se esconde un lugar para dar rienda suelta a nuestro carácter más trasnochador. A partir del miércoles y a última hora de la tarde el ambiente noctámbulo de la calle Ponzano se alarga hasta el sábado en La Que Faltaba, una discoteca de 300 metros cuadrados con música en directo y sesiones de dj.
La Contraseña
Ponzano, una calle a saborear

Javier Castillo Lamaime comanda los fogones de La Contraseña, un restaurante y bar de tapas que parte de la cocina de mercado para llegar tanto al clasicismo como a la vanguardia a través de platos como ceviche de chicharro amarillo y carabineros, el solomillo de ternera con salsa de piquillos o el tartar de pez mantequilla con aceite de trufa.
Picsa
Ponzano, una calle a saborear

El restaurante Picsa, ubicado en el barrio de Chamberí, ofrece, básicamente, pizzas elaboradas según los cánones argentinos pero con la impronta personal de Mariano Gargiulo, chef del vecino restaurante Sudestada . De un horno de leña que se encuentra a la vista del público salen 14 tipos diferentes de pizzas de un tamaño único apto para dos personas.
Sala de Despiece
Ponzano, una calle a saborear

El restaurante Sala de Despiece de Madrid es un lugar inverosímil: un espacio blanco e impoluto inspirado en las zonas de corte de las carnicerías o pescaderías, una mesa larga de matadero que recorre la sala desde la puerta hasta a la cocina vista y operarios en bata blanca con clientes a uno y otro lado. Mejor verlo.
La Maquina de Chamberi
Ponzano, una calle a saborear

La calle Ponzano acoge también esta sucursal del Grupo La Máquina. Un restaurante y bar de tapas con zona de mesas altas que ofrece una cocina abierta y acristalada de la que salen especialidades propias de una cocina tan tradicional como respetuosa de las propuestas del mercado.
99 Sushi Bar
Ponzano, una calle a saborear

La calle Ponzano tiene 99 números y el último da nombre a este restaurante. 99 Sushi Bar se ha convertido en uno de los referentes indiscutidos de la cocina japonesa en la ciudad ofreciendo desde los platos más clásicos de la cocina tradicional nipona hasta los más vanguardistas e innovadores.
Taberna Averías
Ponzano, una calle a saborear

Taberna Averías cuenta con una amplia carta, internacional, variopinta y diferente de vinos acompañada de otra elegante, sabrosa y castiza de manjares diseñada por Juanjo López, chef de la La Tasquita de Enfrente.
El Doble
Ponzano, una calle a saborear

Los azulejos blancos y azules que invaden la fachada y su ambiente taurino le dan a El Doble su personal toque castizo. Al no tener cocina aquí se recurre a raciones de mariscos (percebes, ostras, bígaros, gambas, cigalas de Huelva, nécoras y centollos), conservas o embutidos, todos de calidad: jamón, lomo, chorizo, anchoas, boquerones en vinagre...
Le Qualité Tasca
Ponzano, una calle a saborear

Tras los fogones de Le Qualité Tasca se elaboran platos de cocina tradicional leonesa entre sus platos se puede encontrar la sopa castellana, los rulitos de morcilla con compota de manzana y coulis de mango, pulpo a la gallega…Conviene dejar sitio para el postre como la tarta de queso o el coulant de chocolate con helado.
Alipio Ramos
Ponzano, una calle a saborear

Cañas y raciones son consumidas en Apilio Ramos por una variopinta clientela que abarca desde vecinos de toda la vida hasta jóvenes que se acercan a su barra no precisamente en busca de un ambiente ‘cool’. Famosas son sus siete variedades de tortilla de patatas y su ‘Colesterol’ (huevos, chistorra, pimientos y patatas). Desde 1916.
Smoking Club
Ponzano, una calle a saborear

Sorprendente transformación de Muta, el espacio de restauración versátil del chef Javier Bonet. Ahora es Smoking Club un lugar de aire clandestino donde todo gira en torno al tipo de cocción de su horno smoker. El concepto: ‘Slow Love Cooking’. Hasta doce horas tardan en asar y ahumar boletus, tendones, brisket o porchetta con cariño y sencillez.
Fide
Ponzano, una calle a saborear

Fide es un bar pequeñito, de los de toda la vida que pasa desapercibido desde la calle, pero que sirve las cañas bien frías con su correspondiente tapa y que ofrece, además, una buena variedad de raciones de marisco, conservas y embutidos. La decoración del local es la típica de las marisquería. Hay que permanecer de pie o sentado en una barra de mármol blanco gastado por el uso.
El Secreto de Ponzano
Ponzano, una calle a saborear

El Secreto de Ponzano es uno de los locales más jóvenes de la calle. Ofrecen una carta larga, interesante y con un punto a su favor, muy económica. En la misma hay pinchos calientes, pinchos fríos y generosas raciones como las setas empanadas con ali-oli, el secreto ibérico con mostaza y miel o los huevos rotos con gulas.
Contenido relacionado

Descubre un Madrid diferente.

Algunas de las historias más llamativas de la pinacoteca.

Estas son las propuestas gastronómicas a tener en cuenta.