Cuestiones de hoy y de siempre
Surge Madrid

Entre los espectáculos más explícitamente teatrales también tiene cabida la denuncia de tragedias contemporáneas, como en El fuego amigo (sobre la muerte del cámara José Couso en la guerra de Irak) o Anafha. Historia de una niña regufiada (en la foto), que aborda el doble drama de la guerra y la opresión de la mujer. También sobre la violencia machista, aunque en ámbitos más próximos, gira Yo, a mí, de mí, de Lagrada producciones. Sobre otros temas actuales versan obras como Nunca pasa nada –reflexión de Acciones Imaginarias sobre la juventud–, Nuremberg –el alegato de un joven skinhead a cargo de La Encina Teatro–, Un peral entra por la ventana –dramedia de Nueve Norte en torno a la familia contemporánea– o Precioso, una invitación de Malditos Compañía a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Tampoco faltan temas universales como la fugacidad de la vida (Efímeras, de la Compañía de José Manuel Carrasco), la credulidad ante lo inexplicable (Irracional, de Sinsorgadas y Producciones) o la identidad, sea de forma genérica (Hay un agujero de gusano dentro de ti, de Malala Producciones), colectiva (Tribu, de Colectivo Fango) o buscada en un pasado traumático (Tu voz, de Vaivén Teatro).
Por la situación actual, algunos eventos, salas y establecimientos pueden estar cancelados, cerrados o con restricciones de acceso y horario.