Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país
El Tren del Peregrino, el de Cervantes, el Transcantábrico, el de los Faros... los trenes turísticos son una estupenda opción para viajar y descubrir nuestra geografía de una forma diferente y original. Además, el tren es uno de los medios más seguros y cómodos. Nos vamos de viaje por algunas de las rutas más interesantes, ¿te apuntas?

Tren de la Ruta de los Faros
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

Con el Tren de la Ruta de los Faros vamos al norte del norte, el punto más septentrional de la península ibérica para visitar los más espectaculares acantilados de la costa y descubrir extensas playas y preciosas calas. El recorrido por esta costa de enorme belleza nos acerca al Cabo Ortegal, al mirador de Vixía Herbeira, sobre unos de los acantilados más altos de Europa, al cabo de Estaca de Bares, a cuyos pies se unen el Atlántico y el Cantábrico... y, por supuesto, a la playa de las Catedrales.
Más información: Tren de la Ruta de los Faros
Tren Transcantábrico
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

España puede presumir de contar con trenes turísticos de lujo como el Transcantábrico. Tienes dos posibilidades: optar por el Clásico (que ofrece un viaje cultural de 8 días y 7 noches de León a Santiago de Compostela y de Santiago de Compostela a León) o apostar por el Gran Lujo (un auténtico hotel de ensueño sobre raíles que visita varios pueblos de San Sebastián y Santiago de Compostela y de Santiago de Compostela a San Sebastián en 8 días y 7 noches). En la modalidad clásica, tienes la posibilidad de hacer un viaje más económico durante menos días y, en ambos casos, el tren detiene su marcha por la noche.
Más información: Transcantábrico Gran Lujo y Transcantábrico Clásico
Tren de La Robla
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

El Expreso de La Robla nació con el objetivo de disfrutar de un viaje en un verdadero ferrocarril antiguo con todas las comodidades de nuestros días, ya que cuenta con varios coches cama originales y confortables. Sus recorridos discurren por la zona norte de España en dos rutas diferentes: el Itinerario de La Robla, que va de Bilbao a León recorriendo diferentes zonas de Castilla y León; y el Itinerario Paraíso Verde, por Cantabria, que sale de Bilbao y pasa por Santander, Comillas, Llanes, Santoña y Laredo, entre otros lugares. En cualquiera de los dos casos, la duración del viaje es de 4 días y 3 noches.
Más información: Tren de La Robla
Tren Geológico del Prepirineo
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

Un viaje por la naturaleza es el que nos propone el tren panorámico Geológico del Prepirineoque, que nos lleva por las maravillas naturales de la Hoya de Huesca, desde las llanuras cerealistas de Huesca hasta el corazón de las Sierras Prepirenaicas. Además del viaje en tren, se incluye una actividad guiada de trekking por unos paisajes espectaculares: Mallos de Riglos, Foz de Escalete, embalse de La Peña...
Más información: Tren Geológico del Prepirineo
Tren del Peregrino
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

A pie, en bici, a caballo... y, también, en tren. Nos subimos al Tren del Peregrino para recorrer el Camino de Santiago Portugués de una forma diferente. Con salida desde Madrid y a bordo de un cómodo Tren Hotel, se puede organizar el viaje a nuestro aire: realizar la etapa correspondiente a pie o en bicicleta, medias etapas, dejar la mochila, cubrir etapa disfrutando en el tren o conocer a nuestro aire algunas de las ciudades que se atraviesan... obteniendo, eso sí, al finalizar el viaje la ansiada Compostela completando las cuatro etapas largas.
Más información: Tren del Peregrino
Tren de Cervantes
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

Con el nombre del vecino más ilustre de la localidad alcalaína, el Tren de Cervantes transporta a los visitantes al Siglo de Oro desde el momento en que pisan la estación. Las azafatas que reciben a los pasajeros van ataviadas con trajes inspirados en la moda del siglo XVII, pero quizá el mayor encanto esté en los entremeses cervantinos que los actores representan en el vagón durante el trayecto. Ya en la ciudad, se realiza una visita guiada por los lugares más emblemáticos de este lugar designado como Patrimonio de la Humanidad para después dejar tiempo libre a los viajeros. Incluye descuentos en bares y restaurantes alcalaínos.
Más información: Tren de Cervantes
Tren Medieval a Sigüenza
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

El Tren Medieval, que parte de la estación de Chamartín (Madrid), nos lleva hasta Sigüenza, cuna de trovadores durante la Edad Media y de su famoso Doncel. Durante el trayecto, actores caracterizados interpretan historias y reparten dulces seguntinos. Al llegar, hay una visita guiada por monumentos como la Catedral de Santa María o su castillo, hoy convertido en Parador.
Más información: Tren Medieval y www.siguenza.es
Interrail
Trenes turísticos: una divertida manera de viajar y conocer el país

No hay que ser un joven estudiante para disfrutar de las bondades que ofrece el Interrail. Este pase nos permite viajar en tren por 30 países europeos y por mar entre Italia y Grecia. Las posibilidades son ilimitadas: disfrutar de las grandes capitales europeas, descubrir Europa del Este, o dedicarse en cuerpo y alma a conocer en profundidad un solo país.
Contenido relacionado

Top rincones pintorescos y de moda en la comunidad gallega.

Una decena de las torres históricas que dan luz a navegantes.

12 lugares para hacer turismo y degustar el mejor queso de las tierras manchegas.