Crítica:
El artista díscolo
- Autor:
Ignacio Pablo Rico
- Fecha:
Lo mejor:
Ethan Hawke, Sybil Rosen y Ben Dickey logran otorgarle una luz muy estimulante a lo que podría ser un biopic del montón
Lo peor:
Los tópicos tanto del indie como del tratamiento de la figura del artista country
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 24/05/2019
- Director:
Ethan Hawke
- Actores:
Ethan Hawke (Radio DJ), Ben Dickey (Blaze Foley), Alia Shawkat (Sybil), Charlie Sexton (Townes Van Zandt), Josh Hamilton (Zee), Kris Kristofferson (Edwin Fuller), Sam Rockwell
- Nacionalidad y año de producción:
EE.UU.,
2018
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
No es
Ethan Hawke la primera estrella de Hollywood que aborda, en tanto realizador y guionista, un relato que emerge de entre los bastidores de la industria cultural, cuyas imágenes ponen en solfa valores como la obsesión con pasar a la posteridad e incluso la coherencia entre vida y obra que se le exige a una figura pública. Este biopic del artista de culto Blaze Foley liga reflexiones relacionadas con dichos temas a los turbulentos días sobre la tierra de un músico y humano complejo. El Blaze que retratan Hawke, su co-guionista Sybil Rosen -el gran amor del difunto compositor y cantante-, y el entregado actor Ben Dickey es una fuerza de la naturaleza, un tipo que se entrega incondicionalmente al amor romántico, y que quiere, odia y crea como si no hubiese un mañana. De esta manera, la película encuentra una suerte de espiritualidad a contracorriente en la trayectoria de ese hijo díscolo. Hawke nos pone en bandeja el contrastar el carácter de su héroe con la manera en que funcionan hoy las audiencias, sometidas a la cultura de lo trendy y del evento. Trasnochada en el buen sentido, cabe únicamente achacarle a
Blaze lo codificado de su lenguaje indie y la recurrencia a muchos clichés dramáticos sobre los músicos country.
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha:

Lo mejor:
Ethan Hawke, Sybil Rosen y Ben Dickey logran otorgarle una luz muy estimulante a lo que podría ser un biopic del montón
Lo peor:
Los tópicos tanto del indie como del tratamiento de la figura del artista country
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 24/05/2019
- Director: Ethan Hawke
- Actores: Ethan Hawke (Radio DJ), Ben Dickey (Blaze Foley), Alia Shawkat (Sybil), Charlie Sexton (Townes Van Zandt), Josh Hamilton (Zee), Kris Kristofferson (Edwin Fuller), Sam Rockwell
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2018
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
No es Ethan Hawke la primera estrella de Hollywood que aborda, en tanto realizador y guionista, un relato que emerge de entre los bastidores de la industria cultural, cuyas imágenes ponen en solfa valores como la obsesión con pasar a la posteridad e incluso la coherencia entre vida y obra que se le exige a una figura pública. Este biopic del artista de culto Blaze Foley liga reflexiones relacionadas con dichos temas a los turbulentos días sobre la tierra de un músico y humano complejo. El Blaze que retratan Hawke, su co-guionista Sybil Rosen -el gran amor del difunto compositor y cantante-, y el entregado actor Ben Dickey es una fuerza de la naturaleza, un tipo que se entrega incondicionalmente al amor romántico, y que quiere, odia y crea como si no hubiese un mañana. De esta manera, la película encuentra una suerte de espiritualidad a contracorriente en la trayectoria de ese hijo díscolo. Hawke nos pone en bandeja el contrastar el carácter de su héroe con la manera en que funcionan hoy las audiencias, sometidas a la cultura de lo trendy y del evento. Trasnochada en el buen sentido, cabe únicamente achacarle a Blaze lo codificado de su lenguaje indie y la recurrencia a muchos clichés dramáticos sobre los músicos country.