Crítica:
Tres amigos se alían para liquidar a sus insufribles jefes en esta decepcionante comedia de enredo que no sabe estar a la altura del prometedor planteamiento
- Autor:
Roberto Piorno
- Fecha:
Lo mejor:
Los tres infames jefazos que dan título a la cinta
Lo peor:
Que el nudo y desenlace no están a la altura del planteamiento
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Comedia
- Fecha de estreno: 16/09/2011
- Director:
Seth Gordon
- Actores:
Jason Bateman (Nick Hendricks), Charlie Day (Dale Arbus), Jason Sudeikis (Kurt Buckman), Jennifer Aniston (Dra. Julia Harris, D.D.S.), Colin Farrell (Bobby Pellitt), Kevin Spacey (Dave Harken), Jamie Foxx (Dean "MF" Jones), P.J. Byrne (Kenny Sommerfeld), Lindsay Sloane (Stacy)
- Nacionalidad y año de producción:
EE.UU.,
2011
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Variación maquiavélica y en clave humor negro de las buddy movies que marcan tendencia en la comedia USA contemporánea, Cómo acabar con tu jefe tiene dos poderosos argumentos a su favor; el primero es la socarrona guasa a costa de las relaciones piramidales en la empresa, el de romper una lanza en favor de la clase media ahogada por los modelos jerárquicos imperantes en el modelo americano de relaciones de oficina; el segundo son los tres jefes, brillantemente caricaturizados por Jennifer Aniston, Colin Farrell y Kevin Spacey, que encarnan tres modelos de jefe hijos de mala madre, el acosador sexual, el hijo capullo del mandamás del negocio y el directivo autoritario que goza denigrando la integridad moral de sus trabajadores.
Tres estereotipos bien representados que anuncian en los primeros compases del primer acto una comedia de altos vuelos que, al final, no aparece por ningún sitio. El caso es que ahí se terminan los aciertos. A partir de ese punto "Cómo acabar con tu jefe" vive de ráfagas intermitentes de inspiración, de la bola, demasiado escasa, que el guión da a los tres jefazos canallas y de la vis cómica natural de Charly Day y, en menor medida, de Jason Sudeikis. Seth Gordon pilota la comedia hacia el descalabro de ecuador en adelante; las dosis de ingenio se concentran íntegras en el planteamiento porque la ejecución del conflicto propiamente dicho es previsible y de muy corto alcance.
Paso a paso "Cómo acabar con tu jefe" asume modales de comedia ínfima, de vodevil con reparto ilustre desatando una sucesión de enredos incapaces de exprimir el curioso potencial de los personajes. La cinta, pues, emerge desde una idea razonablemente brillante, a partir de un dramatis personae con enormes posibilidades para descarrilar en la rutina de un entuerto crecientemente insípido.
Cómo acabar con tu jefe, cierto, tiene sus momentos, sus contadas ocurrencias, pero a la larga es mucho menos graciosa de lo que sus guionistas creían. De comienzos de segundo acto en adelante no hay película, Gordon no consigue interesarnos en los planes criminales del trío protagonista ni en las macabras peripecias que certifican la rebelión de los mindundis. La pólvora se gastó al completo a las primeras de cambio.
- Autor: Roberto Piorno
- Fecha:

Lo mejor:
Los tres infames jefazos que dan título a la cinta
Lo peor:
Que el nudo y desenlace no están a la altura del planteamiento
Valoración usuarios
- Género: Comedia
- Fecha de estreno: 16/09/2011
- Director: Seth Gordon
- Actores: Jason Bateman (Nick Hendricks), Charlie Day (Dale Arbus), Jason Sudeikis (Kurt Buckman), Jennifer Aniston (Dra. Julia Harris, D.D.S.), Colin Farrell (Bobby Pellitt), Kevin Spacey (Dave Harken), Jamie Foxx (Dean "MF" Jones), P.J. Byrne (Kenny Sommerfeld), Lindsay Sloane (Stacy)
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2011
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Variación maquiavélica y en clave humor negro de las buddy movies que marcan tendencia en la comedia USA contemporánea, Cómo acabar con tu jefe tiene dos poderosos argumentos a su favor; el primero es la socarrona guasa a costa de las relaciones piramidales en la empresa, el de romper una lanza en favor de la clase media ahogada por los modelos jerárquicos imperantes en el modelo americano de relaciones de oficina; el segundo son los tres jefes, brillantemente caricaturizados por Jennifer Aniston, Colin Farrell y Kevin Spacey, que encarnan tres modelos de jefe hijos de mala madre, el acosador sexual, el hijo capullo del mandamás del negocio y el directivo autoritario que goza denigrando la integridad moral de sus trabajadores.
Tres estereotipos bien representados que anuncian en los primeros compases del primer acto una comedia de altos vuelos que, al final, no aparece por ningún sitio. El caso es que ahí se terminan los aciertos. A partir de ese punto "Cómo acabar con tu jefe" vive de ráfagas intermitentes de inspiración, de la bola, demasiado escasa, que el guión da a los tres jefazos canallas y de la vis cómica natural de Charly Day y, en menor medida, de Jason Sudeikis. Seth Gordon pilota la comedia hacia el descalabro de ecuador en adelante; las dosis de ingenio se concentran íntegras en el planteamiento porque la ejecución del conflicto propiamente dicho es previsible y de muy corto alcance.
Paso a paso "Cómo acabar con tu jefe" asume modales de comedia ínfima, de vodevil con reparto ilustre desatando una sucesión de enredos incapaces de exprimir el curioso potencial de los personajes. La cinta, pues, emerge desde una idea razonablemente brillante, a partir de un dramatis personae con enormes posibilidades para descarrilar en la rutina de un entuerto crecientemente insípido.
Cómo acabar con tu jefe, cierto, tiene sus momentos, sus contadas ocurrencias, pero a la larga es mucho menos graciosa de lo que sus guionistas creían. De comienzos de segundo acto en adelante no hay película, Gordon no consigue interesarnos en los planes criminales del trío protagonista ni en las macabras peripecias que certifican la rebelión de los mindundis. La pólvora se gastó al completo a las primeras de cambio.