Dead Slow Ahead

Valoración GDO Valoración usuarios
Documental sobre el día a día en el monumental carguero Fair Lady, con una tripulación en su mayoría filipina y que parece un escenario fantasma.
- Género: Documental
- Fecha de estreno: 28 de octubre de 2016
- Director: Mauro Herce.
- Nacionalidad y año de producción: España, Francia, 2015
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
Un vetusto carguero surca el océano mientras el sonido de sus engranajes, de una cadencia hipnótica, refleja la existencia de una maquinaria que, poco a poco, devora a sus obreros, últimos exponentes del viejo oficio de marinero, que bajo el ritmo autómata del siglo XXI empieza a vislumbrar su ocaso. Se desconoce si esta nave viaja a la deriva, o si es uno de los últimos ejemplares de una especie en extinción, lo que sí es seguro es que sus motores están en marcha y nunca paran de girar.
Curtido en el mundo de cine como operador de cámara y director de fotografía, Mauro Herce debuta como director con Dead Slow Ahead, un auténtico espectáculo audiovisual que aúna el documental y la ciencia ficción. En 2013, Herce se embarcaría en el cargero Fair Lady, de bandera maltesa, para rodar esta historia que invita al espectador a imaginar que se encuentra ante el último navío de la humanidad, cuyos tripulantes desconocen el alcance del desastre, y continúan subordinados a sus labores mecánicas, todas ellas encaminadas a satisfacer las necesidades del barco. De este modo, además del Fair Lady, los protagonistas de la cinta son sus trabajadores y oficiales, que muestran con todo lujo de detalles cómo es la vida en alta mar a bordo de un gran carguero.
Redescubrir el mundo
Diego Salgado
- Título Original: Dead Slow Ahead
- Género: Documental
- Fecha de estreno: 28 / 10 / 2016
- Director: Mauro Herce.
- Nacionalidad y año de producción: España, Francia, 2015
- Calificación: No recomendada menores de 7 años.
- Duración: 70min.
- Guionista: Mauro Herce, Manuel Muñoz Rivas.
- Distribuidora: Cine Binario.
- Productora: Nanouk Films, El Viaje Films.
- Música: Jose Manuel Berenguer.
- Fotografía: Mauro Herce.