Crítica:
Mujeres en crisis
- Autor:
Ignacio Pablo Rico
- Fecha:
Lo mejor:
La conseguida tensión en torno a la que se articulan sus imágenes
Lo peor:
Es una película por momentos ensimismada, errática
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 10/01/2020
- Director:
Justine Triet
- Actores:
Virginie Efira (Sibyl / psicoterapeuta), Adèle Exarchopoulos (Margot Vasilis), Gaspard Ulliel (Igor), Sandra Hüller (Mika), Niels Schneider (Gabriel), Paul Hamy (Etienne), Laure Calamy (Edith)
- Nacionalidad y año de producción:
Francia, Bélgica,
2019
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
Más allá de las contradicciones de discurso y problemas en el retrato de personajes en que incurren sus largometrajes, Justine Triet es una directora no solo inteligente, sino extremadamente hábil, y quizás una de las renovadoras más estimulantes del ´drama femenino´ de raigambre psicológica en nuestros tiempos.
El reflejo de Sibyl, tercera producción de Triet tras las estimables La batalla de Solférino (2013) y
Los casos de Victoria (2016), supone un paso de gigante en la carrera de la realizadora y guionista. Relato que renuncia a la tensión dramática, optando por mecanismos más sutiles relacionados con la psique de sus dos protagonistas -unas notables
Virginie Efira y
Adèle Exarchopoulos-, si algo cabe destacar es una labor escénica sugerente, susceptible de alumbrar sentidos diversos a partir de situaciones cotidianas. Quizás quepa achacarle a
El reflejo de Sibyl un exceso puntual de melodramatismo, y que en ocasiones se limite a dar vueltas sobre sí misma. Pero el inspirado trabajo en la iluminación de interiores de Simon Beaufils, así como el acercamiento agudo, incómodo, a la crisis de dos mujeres en etapas distintas de su vida, hacen de esta película una de las más interesantes del comienzo del año.
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha:

Lo mejor:
La conseguida tensión en torno a la que se articulan sus imágenes
Lo peor:
Es una película por momentos ensimismada, errática
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 10/01/2020
- Director: Justine Triet
- Actores: Virginie Efira (Sibyl / psicoterapeuta), Adèle Exarchopoulos (Margot Vasilis), Gaspard Ulliel (Igor), Sandra Hüller (Mika), Niels Schneider (Gabriel), Paul Hamy (Etienne), Laure Calamy (Edith)
- Nacionalidad y año de producción: Francia, Bélgica, 2019
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
Más allá de las contradicciones de discurso y problemas en el retrato de personajes en que incurren sus largometrajes, Justine Triet es una directora no solo inteligente, sino extremadamente hábil, y quizás una de las renovadoras más estimulantes del ´drama femenino´ de raigambre psicológica en nuestros tiempos. El reflejo de Sibyl, tercera producción de Triet tras las estimables La batalla de Solférino (2013) y Los casos de Victoria (2016), supone un paso de gigante en la carrera de la realizadora y guionista. Relato que renuncia a la tensión dramática, optando por mecanismos más sutiles relacionados con la psique de sus dos protagonistas -unas notables Virginie Efira y Adèle Exarchopoulos-, si algo cabe destacar es una labor escénica sugerente, susceptible de alumbrar sentidos diversos a partir de situaciones cotidianas. Quizás quepa achacarle a El reflejo de Sibyl un exceso puntual de melodramatismo, y que en ocasiones se limite a dar vueltas sobre sí misma. Pero el inspirado trabajo en la iluminación de interiores de Simon Beaufils, así como el acercamiento agudo, incómodo, a la crisis de dos mujeres en etapas distintas de su vida, hacen de esta película una de las más interesantes del comienzo del año.