El taller de escritura

Valoración usuarios
Laurent Cantet reflexiona sobre el estado actual de la juventud francesa en esta película protagonizada por Marina Fois y un grupo de actores novel que transcurre dentro de un curso de escritura para jóvenes marginales. La temática de la novela a escribir provocará conflictos.
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 18 de mayo de 2018
- Director: Laurent Cantet.
- Actores: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Warda Rammach, Issam Talbi, Florian Beaujean, Mamadou Doumbia y Julien Souve.
- Nacionalidad y año de producción: Francia, 2017
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Antoine es un joven francés que ha aceptado participar en un taller de escritura como parte de un programa de integración social. El curso, impartido por Olivia, una conocida escritora, propone a los estudiantes escribir una novela negra que hable sobre el pasado obrero de la ciudad y lo que supuso el cierre del astillero 25 años atrás. Sin embargo, a Antoine, preocupado por cuestiones más actuales, este tema le provoca indiferencia, y empezará a rebelarse violentamente contra el grupo y Olivia.
La idea de esta película, aplaudida por la crítica de festivales como Cannes y Sevilla, parte de un reportaje de 1999 en el que participó el coguionista del film, Robin Campillo, sobre un curso de escritura para jóvenes de La Ciotat, en la Provenza francesa, donde se les animaba a escribir sobre su ciudad, todavía en proceso de recuperación tras el traumático cierre de sus astilleros. 17 años después, Campillo y el director Laurent Cantet ( Regreso a Ítaca) recuperan aquella historia en una La Ciotat completamente distinta, reconvertida en destino turístico y con una generación de adolescentes para los que el pasado obrero del lugar no es más que un vago recuerdo. De este modo, El taller de escritura sirve como retrato de una sociedad que, crisis económicas y políticas mediante, ha cambiado mucho desde entonces, y de una juventud que se desmarca de una historia que no puede ser la suya para encontrar su lugar en un mundo hostil que no sólo no cuenta con ellos, sino que les golpea con precariedad, terrorismo, racismo o xenofobia. Marina Foïs ( Luces de París) lidera un reparto de intérpretes novel entre los que destacan Matthieu Lucci, Florian Beaujean y Mélissa Guilbert, entre otros.
Juventud inquieta
Ignacio Pablo Rico - 18/05/2018
- Título Original: L atelier
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 18 / 05 / 2018
- Director: Laurent Cantet.
- Actores: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Warda Rammach, Issam Talbi, Florian Beaujean, Mamadou Doumbia y Julien Souve.
- Nacionalidad y año de producción: Francia, 2017
- Calificación: No recomendada menores de 12 años.
- Duración: 113min.
- Guionista: Laurent Cantet, Robin Campillo.
- Distribuidora: Golem.
- Productora: France 2 Cinéma, Archipel 35, Canal +, Ciné+.
- Música: Bedis Tir, Edouard Pons.
- Fotografía: Pierre Milon.