Crítica:
Principios y creencias
- Autor:
Ignacio Pablo Rico
- Fecha:
Lo mejor:
Las sorprendentes derivas dramáticas y reflexivas que toma la película a partir de argumentos trillados
Lo peor:
Que pueda pasar fácilmente por un llano drama judicial más
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 23/11/2018
- Director:
Richard Eyre
- Actores:
Emma Thompson (Fiona Maye), Stanley Tucci (Jack Maye), Ben Chaplin (Kevin Henry), Fionn Whitehead (Adam Henry), Jason Watkins (Nigel Pauling), Nikki Amuka- Bird (Amadia Kalu QC), Rosie Cavaliero (Marina Green)
- Nacionalidad y año de producción:
Reino Unido,
2017
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
No se dejen engañar por el título en español de este largometraje, y ni siquiera por su sinopsis elemental -una juez lleva el caso de un menor de edad, testigo de Jehová, que rehúsa recibir la transfusión de sangre que podría salvar su vida-. Quienes sienten comprensible recelo por los dramas judiciales -así le sucede a quien suscribe estas líneas-, ese subgénero tan recurrido en los telefilmes, no tienen que preocuparse:
El veredicto es un trabajo serio y profundo donde lo jurídico apenas ocupa minutos de la trama. En cambio, se trata de una sólida realización acerca de la impostura subyacente a aquello que llamamos ´madurar´ y, más aún, sobre la forma en que las emociones y las creencias terminan empañando nuestra voluntad reflexiva, racional. Nos hallamos ante una narración melancólica con al menos un par de tramos para el recuerdo, donde una crisis matrimonial obliga al fascinante personaje central, Fiona Maye (la mejor
Emma Thompson en varios años), a replantearse su lugar, sentimental y moral, en el mundo. Cabe destacar cada una de las escenas compartidas entre Thompson y
Stanley Tucci, acaso las más veraces, meditativas y tristes en torno a una crisis de pareja que hayamos visto esta temporada. En definitiva, una película de gratificante rareza, tan singular como excelente.
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha:

Lo mejor:
Las sorprendentes derivas dramáticas y reflexivas que toma la película a partir de argumentos trillados
Lo peor:
Que pueda pasar fácilmente por un llano drama judicial más
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 23/11/2018
- Director: Richard Eyre
- Actores: Emma Thompson (Fiona Maye), Stanley Tucci (Jack Maye), Ben Chaplin (Kevin Henry), Fionn Whitehead (Adam Henry), Jason Watkins (Nigel Pauling), Nikki Amuka- Bird (Amadia Kalu QC), Rosie Cavaliero (Marina Green)
- Nacionalidad y año de producción: Reino Unido, 2017
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
No se dejen engañar por el título en español de este largometraje, y ni siquiera por su sinopsis elemental -una juez lleva el caso de un menor de edad, testigo de Jehová, que rehúsa recibir la transfusión de sangre que podría salvar su vida-. Quienes sienten comprensible recelo por los dramas judiciales -así le sucede a quien suscribe estas líneas-, ese subgénero tan recurrido en los telefilmes, no tienen que preocuparse: El veredicto es un trabajo serio y profundo donde lo jurídico apenas ocupa minutos de la trama. En cambio, se trata de una sólida realización acerca de la impostura subyacente a aquello que llamamos ´madurar´ y, más aún, sobre la forma en que las emociones y las creencias terminan empañando nuestra voluntad reflexiva, racional. Nos hallamos ante una narración melancólica con al menos un par de tramos para el recuerdo, donde una crisis matrimonial obliga al fascinante personaje central, Fiona Maye (la mejor Emma Thompson en varios años), a replantearse su lugar, sentimental y moral, en el mundo. Cabe destacar cada una de las escenas compartidas entre Thompson y Stanley Tucci, acaso las más veraces, meditativas y tristes en torno a una crisis de pareja que hayamos visto esta temporada. En definitiva, una película de gratificante rareza, tan singular como excelente.