Crítica:
Las consecuencias del amor
- Autor:
Ignacio Pablo Rico
- Fecha:
Lo mejor:
Es una película con un armazón genérico más sofisticado e inteligente de lo que aparenta
Lo peor:
Cierta autocomplacencia, sobre todo en su sentido del humor
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Policíaca
- Fecha de estreno: 10/07/2020
- Director:
Takashi Miike
- Actores:
Masataka Kubota, Sakurako Konishi, Takahiro Miura, Jun Murakami, Nao Ohmori, Shôta Sometani y Becky
- Nacionalidad y año de producción:
Reino Unido, Japón,
2019
- Calificación: No recomendada menores de 18 años
A pesar de haberse manejado, en filmes tan disímiles como la cálida The Bird People in China (1998) o la amarga Visitor Q (2001), con discursos que poco tenían que ver con el cinismo, el cineasta
Takashi Miike ha sido entendido habitualmente a modo de creador de ficciones posmodernas con tintes amorales. Como viene a recordarnos
First Love, una de sus apuestas más claras por el humanismo, la agriedad del cineasta a la hora de abordar nuestros tiempos no está reñida con una confianza en la empatía afectiva y en el poder transformador del individuo. No se trata tanto de dinamitar un sistema esencialmente corrupto e inmisericorde, cuyas monstruosas formas mutan en cada época, sino de asumir la realidad, su natural desequilibrio, y buscar en dicho contexto la propia felicidad. En
First Love, Miike carga de entidad audiovisual a un trabajo que es, a la par, actualización y evolución de toda una tradición del cine de yakuzas, no muy lejos en el fondo de lo propuesto por
Takeshi Kitano en la antinostálgica Ryuzo and His Seven Henchmen (2015). No hay piedad para la generación millennial, pero tampoco para quienes la precedieron, en esta comedia romántica de enredos camuflada con pericia como thriller hiperviolento.
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha:

Lo mejor:
Es una película con un armazón genérico más sofisticado e inteligente de lo que aparenta
Lo peor:
Cierta autocomplacencia, sobre todo en su sentido del humor
Valoración usuarios
- Género: Policíaca
- Fecha de estreno: 10/07/2020
- Director: Takashi Miike
- Actores: Masataka Kubota, Sakurako Konishi, Takahiro Miura, Jun Murakami, Nao Ohmori, Shôta Sometani y Becky
- Nacionalidad y año de producción: Reino Unido, Japón, 2019
- Calificación: No recomendada menores de 18 años
A pesar de haberse manejado, en filmes tan disímiles como la cálida The Bird People in China (1998) o la amarga Visitor Q (2001), con discursos que poco tenían que ver con el cinismo, el cineasta Takashi Miike ha sido entendido habitualmente a modo de creador de ficciones posmodernas con tintes amorales. Como viene a recordarnos First Love, una de sus apuestas más claras por el humanismo, la agriedad del cineasta a la hora de abordar nuestros tiempos no está reñida con una confianza en la empatía afectiva y en el poder transformador del individuo. No se trata tanto de dinamitar un sistema esencialmente corrupto e inmisericorde, cuyas monstruosas formas mutan en cada época, sino de asumir la realidad, su natural desequilibrio, y buscar en dicho contexto la propia felicidad. En First Love, Miike carga de entidad audiovisual a un trabajo que es, a la par, actualización y evolución de toda una tradición del cine de yakuzas, no muy lejos en el fondo de lo propuesto por Takeshi Kitano en la antinostálgica Ryuzo and His Seven Henchmen (2015). No hay piedad para la generación millennial, pero tampoco para quienes la precedieron, en esta comedia romántica de enredos camuflada con pericia como thriller hiperviolento.