Crítica:
Afasia ideológica
- Autor:
Ignacio Pablo Rico
- Fecha:
Lo mejor:
La película casi perversa que se agazapa bajo las inocuas imágenes
Lo peor:
Es, en términos generales, mediocre
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Biográfica
- Fecha de estreno: 04/10/2019
- Director:
Maria Peters
- Actores:
Christanne de Bruijn (Antonia Brico), Benjamin Wainwright (Frank Thomsen), Scott Turner Schofield (Robin Jones), Seumas F. Sargent (Mark Goldsmith), Annet Malherbe (Madre de Antonia), Raymond Thiry (Padre de Antonia), Gijs Scholten van Aschat (Willem Mengelberg)
- Nacionalidad y año de producción:
Países Bajos,
2018
- Calificación: Todos los públicos
Este biopic en torno a la directora de orquesta Antonia Brico (Christianne de Brujin en pantalla) es más un signo de los tiempos que vivimos que una reivindicación efectiva de la conquista de espacios tradicionalmente masculinos por parte de la mujer. La todoterreno Maria Peters (Sonny Boy, Mike dice adiós) se muestra incapaz de articular un discurso convincente, o de evocar problemas de nuestros días en sus imágenes del pasado. El desangelado diseño de producción y los enmohecidos engranajes dramáticos de
La directora de orquesta hacen de ella una película apolillada, cercana a los vicios -narrativos, pero también visuales- de los telefilmes de sobremesa. No obstante todos sus problemas,
La directora de orquesta fluye sin tropiezos gracias al esforzado trabajo de los intérpretes y a una dirección y montaje, si bien llanos, competentes. Hay un aspecto en ella que resulta extrañamente inquietante: la manera naif en que el relato aborda el comportamiento por momentos desequilibrado de Brico nos induce a fantasear con otra película, mucho más perturbadora y revulsiva, bajo sus inocuas imágenes.
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha:

Lo mejor:
La película casi perversa que se agazapa bajo las inocuas imágenes
Lo peor:
Es, en términos generales, mediocre
Valoración usuarios
- Género: Biográfica
- Fecha de estreno: 04/10/2019
- Director: Maria Peters
- Actores: Christanne de Bruijn (Antonia Brico), Benjamin Wainwright (Frank Thomsen), Scott Turner Schofield (Robin Jones), Seumas F. Sargent (Mark Goldsmith), Annet Malherbe (Madre de Antonia), Raymond Thiry (Padre de Antonia), Gijs Scholten van Aschat (Willem Mengelberg)
- Nacionalidad y año de producción: Países Bajos, 2018
- Calificación: Todos los públicos
Este biopic en torno a la directora de orquesta Antonia Brico (Christianne de Brujin en pantalla) es más un signo de los tiempos que vivimos que una reivindicación efectiva de la conquista de espacios tradicionalmente masculinos por parte de la mujer. La todoterreno Maria Peters (Sonny Boy, Mike dice adiós) se muestra incapaz de articular un discurso convincente, o de evocar problemas de nuestros días en sus imágenes del pasado. El desangelado diseño de producción y los enmohecidos engranajes dramáticos de La directora de orquesta hacen de ella una película apolillada, cercana a los vicios -narrativos, pero también visuales- de los telefilmes de sobremesa. No obstante todos sus problemas, La directora de orquesta fluye sin tropiezos gracias al esforzado trabajo de los intérpretes y a una dirección y montaje, si bien llanos, competentes. Hay un aspecto en ella que resulta extrañamente inquietante: la manera naif en que el relato aborda el comportamiento por momentos desequilibrado de Brico nos induce a fantasear con otra película, mucho más perturbadora y revulsiva, bajo sus inocuas imágenes.