La francesita

Valoración usuarios
Drama ambientado en la dictadura de Pinochet que mezcla ficción con imágenes reales e inéditas. En un barrio marginal, una mujer acogerá en su casa a un misionero norteamericano que predica sobre Dios y el progreso, pero que se encontrará con una realidad muy diferente.
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 18 de enero de 2019
- Director: Gonzalo Justiniano.
- Actores: Nathalia Aragonese, Daniel Contesse, Elías Collado, Luis Dubó, Claudio González, Corina Posada y Rolando Valenzuela.
- Nacionalidad y año de producción: Chile, 2017
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Gladys, apodada La francesita, es una mujer de carácter, atractiva y valiente que vive con su madre y su hija en un barrio marginal de Santiago de Chile durante los años de la dictadura de Pinochet. Las tres acogen en su casa a Samuel Thompson, un ingenuo misionero que predica la palabra de Dios y las bondades del progreso a un país en una seria crisis económica y social. Con su cámara, Samuel retratará la represión, así como las primeras manifestaciones que piden el regreso de la democracia.
Convertido en uno de los grandes documentalistas de la memoria histórica y la violación de los Derechos Humanos en el Chile de los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet, Gonzalo Justiniano (¿Alguien ha visto a Lupita?) continúa con su retrato de aquellos aciagos tiempos, especialmente duros en los barrios marginales, donde se empezaron a organizar los gritos de hombres y mujeres, como la que protagoniza esta cinta, que clamaban por recuperar la democracia. La francesita muestra imágenes reales e inéditas, que el propio Justiniano grabó 30 años atrás y sirvieron para mostrar a la comunidad internacional las atrocidades que estaban sucediendo en el país sudamericano, además de formar, incluso, parte del juicio por el asesinato de un sacerdote. A partir de ellas, el realizador compone un film entre el drama de ficción y el documental que homenajea a aquellas mujeres que lucharon silenciosamente en una realidad implacable a través de una historia más centrada en el aspecto emocional de sus protagonistas que en los datos y hechos históricos. La estrella de telenovelas Nathalia Aragonese (Volver a amar) lidera el reparto junto al debutante Daniel Contesse.
- Título Original: Cabros de Mierda
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 18 / 01 / 2019
- Director: Gonzalo Justiniano.
- Actores: Nathalia Aragonese, Daniel Contesse, Elías Collado, Luis Dubó, Claudio González, Corina Posada y Rolando Valenzuela.
- Nacionalidad y año de producción: Chile, 2017
- Calificación: No recomendada menores de 12 años.
- Duración: 95min.
- Guionista: Gonzalo Justiniano.
- Distribuidora: Rosscam Distribución.
- Productora: Libélula, Sahara Films Producciones.
- Música: Miranda and Tobar.
- Fotografía: M.I. Littin-Menz.