La piel que habito

Valoración GDO Valoración usuarios
Antonio Banderas y Almodóvar vuelven a colaborar en este largo en el que el actor malagueño interpreta a un doctor que logra crear piel humana sintética. Elena Anaya es su cobaya humana cautiva, en esta inclasificable cinta del autor manchego. Junto a ellos Marisa Paredes y Eduard Fernández.
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 02 de septiembre de 2011
- Director: Pedro Almodóvar
- Actores: Ana Mena, Antonio Banderas, Blanca Suárez, Buika , Eduard Fernández, Elena Anaya, Fernando Cayo, Isabel Blanco, Jan Cornet, José Luis Gómez, Marisa Paredes y Susi Sánchez.
- Nacionalidad y año de producción: España, 2011
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
Atormentado por la pérdida de su mujer en un accidente de tráfico, el eminente cirujano plástico Robert Ledgard, lleva años estudiando un modelo de piel que pueda resistir al fuego y así prevenir futuras desgracias. Toda investigación científica precisa materiales y, a pesar de que la ciencia ha avanzado mucho, las cobayas siempre son imprescindibles. En el caso de Robert lo que necesita son seres humanos con los que poder experimentar, aunque esto vaya en contra de las leyes establecidas.
Para su nueva y esperada película, Pedro Almodóvar se ha basado en la novela Tarántula, escrita por el francés Thierry Jonquet en 1995. El resultado es La piel que habito, un drama psicológico que reflexiona sobre los límites de la ciencia y del ser humano, temática ésta que se aleja de la filmografía del cineasta manchego. Así, el director de Los abrazos rotos, Volver o Hable con ella afronta el reto de adentrarse en un estilo muy diferente, con tintes de cine negro, suspense y hasta terror.
Uno de los mayores atractivos de la cinta es ver de nuevo a Antonio Banderas a las órdenes de Almodóvar. El malagueño, que se dio a conocer gracias a su tándem con el realizador en películas como Átame o Mujeres al borde de un ataque de nervios da vida a un cirujano sin escrúpulos que da rienda suelta a sus obsesiones. Su cobaya humana es Elena Anaya (Habitación en Roma), que ya fue chica Almodóvar en Hable con ella. Junto a ellos, la actriz fetiche del director, Marisa Paredes, y otros debutantes en estas lides como Eduard Fernández o Blanca Suárez. La piel que habito cuenta con una importante lista de premios, entre ellos el Premio de la Juventud de Cannes, el BAFTA a la mejor película europea y los Goyas a mejor actriz (Elena Anaya), mejor actor revelación (Jan Cornet) y mejor música original (Alberto Iglesias).
Almodóvar se exhibe en el cenit de su madurez con un inquietante relato de venganzas cruzadas primorosamente realizado
Roberto Piorno
El Almodóval más kafkiano
Roberto Piorno - 02/09/2011
- Título Original: La piel que habito
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 02 / 09 / 2011
- Director: Pedro Almodóvar
- Actores: Ana Mena, Antonio Banderas, Blanca Suárez, Buika , Eduard Fernández, Elena Anaya, Fernando Cayo, Isabel Blanco, Jan Cornet, José Luis Gómez, Marisa Paredes y Susi Sánchez.
- Nacionalidad y año de producción: España, 2011
- Calificación: No recomendada menores de 16 años.
- Duración: 120min.
- Guionista: Pedro Almodóvar.
- Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
- Productora: El Deseo S.A..
- Música: Alberto Iglesias.
- Fotografía: José Luis Alcaine.