La revolución silenciosa

Valoración GDO Valoración usuarios
Lars Kraume dirige un drama ambientado en la Berlín de los años 50, donde un grupo de estudiantes alemanes decide mostrar su solidaridad con las víctimas de la Revolución Húngara de 1956. Este gesto será considerado por el gobierno soviético como una rebelión.
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 20 de julio de 2018
- Director: Lars Kraume.
- Actores: Jonas Dassler, Sina Ebell, Judith Engel, Tom Gramenz, Michael Gwisdek, Nils Hohenhövel y Max Hopp.
- Nacionalidad y año de producción: Alemania, 2018
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Berlín, 1956. Todavía quedan cinco años para que se construya el muro, pero Alemania ya está dividida. Dos estudiantes universitarios, Theo y Kurt, visitan un cine en el lado occidental de forma clandestina y descubren que en Hungría está habiendo una revolución. En solidaridad con las víctimas húngaras, convencen a sus compañeros y deciden guardar un minuto de silencio durante las clases, lo que sorprenderá a profesores y altos cargos del país y desafiará a la doctrina comunista soviética.
El alemán Lars Kraume ( El caso Fritz Bauer) dirige Una revolución silenciosa, película que cuenta un episodio de la Guerra Fría en la dividida Alemania que se basa en hechos reales, contados en el diario homónimo de Dietrich Garstka, uno de los diecinueve chicos que desafiaron al aparato comunista para defender sus ideales. La película trata la complejidad de la vida alemana tras la Segunda Guerra Mundial y las normas impuestas a los habitantes de la RDA. Después de que polacos y húngaros comenzasen a rebelarse contra los excesos de las políticas estalinistas, los alemanes del este empezaron a pedir lo mismo para ellos. En esta historia, dos estudiantes encabezan la iniciativa de protestar silenciosamente en las aulas, desatando la ira del director del colegio y del ministro de educación en persona, que condenarán sus acciones y les lanzarán un ultimátum: o señalan al instigador o se quedarán sin graduarse. El reparto de la cinta está formado por Michael Gwisdek ( Mi vida a los sesenta) y actores jóvenes alemanes como Jonas Dassler, Judith Engel (Hijos del Tercer Reich) o Tom Gramenz, entre otros.
La sombra del totalitarismo
Ignacio Pablo Rico
- Título Original: Das schweigende Klassenzimmer
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 20 / 07 / 2018
- Director: Lars Kraume.
- Actores: Jonas Dassler, Sina Ebell, Judith Engel, Tom Gramenz, Michael Gwisdek, Nils Hohenhövel y Max Hopp.
- Nacionalidad y año de producción: Alemania, 2018
- Calificación: No recomendada menores de 12 años.
- Duración: 107min.
- Guionista: Lars Kraume, Dietrich Garstka.
- Distribuidora: Karma Films.
- Productora: Medienboard Berlin-Brandenburg, Akzente Film- und Fernsehproduktion, Filmförderungsanstalt.
- Música: Christoph Kaiser, Julian Maas.
- Fotografía: Jens Harant.