Artículo: Imágenes y palabras
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha: 30/04/2015
Clive Owen y Juliette Binoche encabezan el elenco de un emotivo drama romántico.

- Género: Comedia dramática
- Fecha de estreno: 30/04/2015
- Director: Fred Schepisi
- Actores: Clive Owen (Jack Marcus), Juliette Binoche (Dina Delsanto), Valerie Tian (Emily), Navid Negahban (Rashid), Bruce Davison (Walt), Amy Brenneman (Elspeth), Adam DiMarco (Swint), Josh Ssettuba (Cole Patterson), Janet Kidder (Sabine), Christian Scheider (Tony), Keegan Connor Tracy (Ellen), Andrew McIlroy (Roy Loden)
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2013
- Calificación: Todos los públicos
El australiano Fred Schepisi inició su andadura en el mundo del cine allá por el año 1976, manteniendo una prolífica carrera en la industria durante cuarenta años. Entre su país de origen, Gran Bretaña y Estados Unidos, el cineasta ha rodado con intérpretes tan reputados como Meryl Streep, Steve Martin, Michelle Pfeiffer, Sean Connery, Ed Harris o Michael Caine. En su haber se cuentan filmes tan distantes en género y estilo como El juguete del diablo, Roxanne, Seis grados de separación, La casa Rusia o Cosas de familia. Esta trayectoria lo convierte, sin lugar a dudas, en uno de los grandes artesanos invisibles del cine reciente. Su último largometraje hasta la fecha es una comedia dramática apoyada, como viene siendo habitual, en un lujoso reparto. Jack Marcus es un alcohólico profesor de inglés que enseña su asignatura en plena crisis de las Humanidades. Cuando la madura pintora Dina Delsanto comience a trabajar en el mismo instituto, una fuerte rivalidad académica empezará a tejerse entre ambos. La competitividad los llevará a organizar las clases en torno a una serie de batallas dialécticas en las que él defenderá el valor de las palabras y ella el poder sugestivo de las imágenes. Pronto se darán cuenta de que este enfoque enriquece las dinámicas educativas hasta límites insospechados. Y mientras se enfrentan a sus prejuicios, miedos y desengaños, tomará forma una inesperada historia de amor que es, a su vez, el acercamiento entre dos formas de comprender una realidad siempre compleja e inabarcable.