Crítica:
Los Ángeles desfigurada
- Autor:
Roberto Piorno
- Fecha:
Lo mejor:
Julianne Moore, soberbia.
Lo peor:
Es irregular a más no poder.
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 06/03/2015
- Director:
David Cronenberg
- Actores:
Julianne Moore (Havana Segrand), Mia Wasikowska (Agatha Weiss), John Cusack (Dr. Stafford Weiss), Evan Bird (Benjie Weiss), Olivia Williams (Christina Weiss), Robert Pattinson (Jerome Fontana), Kiara Glasco (Cammy), Sarah Gadon (Clarice Taggart), Dawn Greenhalgh (Genie), Jonathan Watton (Sterl Carruth), Jennifer Gibson (Starla Gent)
- Nacionalidad y año de producción:
Alemania, Canadá, EE.UU.,
2014
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
Después de pasar por el filtro Cronenberg, Los Ángeles ha perdido todo el brillo mitómano, el glamour, su icónico liderazgo entre las ciudades hechas con el material aquel con el que se forjaban los sueños. Efectivamente,
Maps to the Stars desfigura la urbe californiana dejándola hecha unos zorros entre los deslucidos pliegues de una sátira inmisericorde con el mito. Es ahí donde radica la gracia del nuevo juguete escénico del director canadiense: el espejismo deformado de un Hollywood entre patético y autoparódico, habitado por freaks irredimibles de toda clase y condición.
A Cronenberg nunca le gustaron los atajos, ni las medias tintas. Su película es una despiadada inmersión en ese universo putrefacto de vanidades y ostentación deprimente. Retorcida, incluso perversa, en esa firme voluntad por perpetrar un retrato lo más desencajado posible de ese universo de falsedades crónicas, Maps to the Stars está a años luz de la sátira monodimensional hollywoodiense de toda la vida, nobleza obliga. Cronenberg amaga aquí y allí, coqueteando con tonos y géneros antitéticos, en una colosal vuelta de tuerca a los clichés del drama familiar americano de siempre, reubicándolo en una especie de limbo entre el cielo y la tierra cual es la capital californiana, en manos de Cronenberg un sensacional zoológico, un desfile de tarados, sujetos disfuncionales varios, de individuos grotescos unidos entre sí por no menos grotescos lazos de dependencia.
El atrezo es e la par demoledor y sugerente, pero Cronenberg, y van ya unas cuantas veces, vuelve a estar errático y disperso. Te seducen las taras de esa panda de inadaptados habitantes de ese paraíso de cartón-piedra. Cronenberg se trae entre manos un dramatis personae de altura, pero zozobra buscando, y no encontrando, el equilibrio idóneo entre tragedia, sátira destroyer y comedia negra con ramalazos, algunos muy sugerentes, de humor absurdo.
El resultado es una película inclasificable que funciona a intermitencias, empujada por dispersos y ocasionales golpes de genio sin estructura ni pegamento efectivo. Cine brillante a ratos, pero frustrantemente opaco y estéril a otros tantos, Maps to the Stars muestra las dos caras antagónicas de un Cronenberg capaz de deslumbrar en una secuencia y estimular la deserción en la siguiente. El desconcierto es un arma muy poderosa siempre y cuando no perdure más allá del encendido de luces post-proyección. Aquí colea demasiado rato. Tienes la sensación de que Cronenberg se ha pasado un pelín de listo. Aún así hay un puñado de minutos de cine de muchos quilates en esta montaña rusa emocional, que crece a lo largo y a lo ancho cada vez que la majestuosa
Julianne Moore deslumbra con su siempre estimulante presencia, en un tour de force interpretativo digno de varios aplausos.
- Autor: Roberto Piorno
- Fecha:

Lo mejor:
Julianne Moore, soberbia.
Lo peor:
Es irregular a más no poder.
Valoración usuarios
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 06/03/2015
- Director: David Cronenberg
- Actores: Julianne Moore (Havana Segrand), Mia Wasikowska (Agatha Weiss), John Cusack (Dr. Stafford Weiss), Evan Bird (Benjie Weiss), Olivia Williams (Christina Weiss), Robert Pattinson (Jerome Fontana), Kiara Glasco (Cammy), Sarah Gadon (Clarice Taggart), Dawn Greenhalgh (Genie), Jonathan Watton (Sterl Carruth), Jennifer Gibson (Starla Gent)
- Nacionalidad y año de producción: Alemania, Canadá, EE.UU., 2014
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
Después de pasar por el filtro Cronenberg, Los Ángeles ha perdido todo el brillo mitómano, el glamour, su icónico liderazgo entre las ciudades hechas con el material aquel con el que se forjaban los sueños. Efectivamente, Maps to the Stars desfigura la urbe californiana dejándola hecha unos zorros entre los deslucidos pliegues de una sátira inmisericorde con el mito. Es ahí donde radica la gracia del nuevo juguete escénico del director canadiense: el espejismo deformado de un Hollywood entre patético y autoparódico, habitado por freaks irredimibles de toda clase y condición.
A Cronenberg nunca le gustaron los atajos, ni las medias tintas. Su película es una despiadada inmersión en ese universo putrefacto de vanidades y ostentación deprimente. Retorcida, incluso perversa, en esa firme voluntad por perpetrar un retrato lo más desencajado posible de ese universo de falsedades crónicas, Maps to the Stars está a años luz de la sátira monodimensional hollywoodiense de toda la vida, nobleza obliga. Cronenberg amaga aquí y allí, coqueteando con tonos y géneros antitéticos, en una colosal vuelta de tuerca a los clichés del drama familiar americano de siempre, reubicándolo en una especie de limbo entre el cielo y la tierra cual es la capital californiana, en manos de Cronenberg un sensacional zoológico, un desfile de tarados, sujetos disfuncionales varios, de individuos grotescos unidos entre sí por no menos grotescos lazos de dependencia.
El atrezo es e la par demoledor y sugerente, pero Cronenberg, y van ya unas cuantas veces, vuelve a estar errático y disperso. Te seducen las taras de esa panda de inadaptados habitantes de ese paraíso de cartón-piedra. Cronenberg se trae entre manos un dramatis personae de altura, pero zozobra buscando, y no encontrando, el equilibrio idóneo entre tragedia, sátira destroyer y comedia negra con ramalazos, algunos muy sugerentes, de humor absurdo.
El resultado es una película inclasificable que funciona a intermitencias, empujada por dispersos y ocasionales golpes de genio sin estructura ni pegamento efectivo. Cine brillante a ratos, pero frustrantemente opaco y estéril a otros tantos, Maps to the Stars muestra las dos caras antagónicas de un Cronenberg capaz de deslumbrar en una secuencia y estimular la deserción en la siguiente. El desconcierto es un arma muy poderosa siempre y cuando no perdure más allá del encendido de luces post-proyección. Aquí colea demasiado rato. Tienes la sensación de que Cronenberg se ha pasado un pelín de listo. Aún así hay un puñado de minutos de cine de muchos quilates en esta montaña rusa emocional, que crece a lo largo y a lo ancho cada vez que la majestuosa Julianne Moore deslumbra con su siempre estimulante presencia, en un tour de force interpretativo digno de varios aplausos.