Crítica:
Elogio del tebeo
- Autor:
Roberto Piorno
- Fecha:
Lo mejor:
Es, seguro, la película con la que soñó Ibáñez.
Lo peor:
Un par de guiños musicales prescindibles.
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Animación
- Fecha de estreno: 28/11/2014
- Director:
Javier Fesser
- Actores:
Karra Elejalde (Mortadelo), Janfri Topera (Filemón)
- Nacionalidad y año de producción:
España,
2014
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
El salto de
Javier Fesser al mundo de la animación digital estaba cantado. Al fin y al cabo su cine, hasta la fecha (y con la excepción de Camino) parecía habitar en un limbo la imagen real y la imaginación pictórica más desbordante. Películas que cuajaban en una suerte de estadio de transición entre los dos formatos: Fesser siempre fue un maestro del cartoon de carne y hueso, luego no sorprende ahora, que se maneje con tal soltura y semejante holgura de recursos en un formato en el que en teoría es perfecto novato. Y es que si por algo destaca
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo es por la solvencia de una realización de veterano.
No solo se trata de una película técnicamente modélica, con una proverbial atención por el detalle, con un diseño de producción cuidadísimo al milímetro. Es además una película magníficamente filmada, secuenciada en torno a una planificación impecable y un dominio de los tiempos (muy suyos en el mundo de la animación) propios de un virtuoso. Es la exitosa transición del universo del falso cartoon (en imagen real) al complejo mundo del pixel, y Fesser no parece haber pagado la novatada en absoluto.
Su nuevo Mortadelo es una magnífica comedia de acción forjada a golpe de chichón, guantazo, mamporro y trastazo. Un Mortadelo, digo, porque entrar en esta película es como abrir un álbum de Ibáñez y que las viñetas comiencen a moverse. Es decir, es la película que Ibáñez habría hecho si fuese cineasta. Pero es también mucho más que un homenaje al maestro, y un elogio de la chapucería patria tan nuestra y que tanto nos caracteriza.
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo es un tributo, una irresistible celebración de la descacharrante singularidad del tebeo (que no cómic) español, un fenómeno en sí mismo, con una gramática y una idiosincrasia propia que Fesser ha sabido reinterpretar en movimiento con enorme oficio. No es una película redonda. Hay inevitablemente altibajos y un par de secuencias musicales que rompen el ritmo saliéndose por la tangente. Y con todo estamos, casi sin lugar a dudas, ante la que es, probablemente. la mejor película patria de animación hasta la fecha, y uno de los títulos más potentes de nuestro cine en un curso, el 2014, especialmente dichoso.
- Autor: Roberto Piorno
- Fecha:

Lo mejor:
Es, seguro, la película con la que soñó Ibáñez.
Lo peor:
Un par de guiños musicales prescindibles.
Valoración usuarios
- Género: Animación
- Fecha de estreno: 28/11/2014
- Director: Javier Fesser
- Actores: Karra Elejalde (Mortadelo), Janfri Topera (Filemón)
- Nacionalidad y año de producción: España, 2014
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
El salto de Javier Fesser al mundo de la animación digital estaba cantado. Al fin y al cabo su cine, hasta la fecha (y con la excepción de Camino) parecía habitar en un limbo la imagen real y la imaginación pictórica más desbordante. Películas que cuajaban en una suerte de estadio de transición entre los dos formatos: Fesser siempre fue un maestro del cartoon de carne y hueso, luego no sorprende ahora, que se maneje con tal soltura y semejante holgura de recursos en un formato en el que en teoría es perfecto novato. Y es que si por algo destaca Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo es por la solvencia de una realización de veterano.
No solo se trata de una película técnicamente modélica, con una proverbial atención por el detalle, con un diseño de producción cuidadísimo al milímetro. Es además una película magníficamente filmada, secuenciada en torno a una planificación impecable y un dominio de los tiempos (muy suyos en el mundo de la animación) propios de un virtuoso. Es la exitosa transición del universo del falso cartoon (en imagen real) al complejo mundo del pixel, y Fesser no parece haber pagado la novatada en absoluto.
Su nuevo Mortadelo es una magnífica comedia de acción forjada a golpe de chichón, guantazo, mamporro y trastazo. Un Mortadelo, digo, porque entrar en esta película es como abrir un álbum de Ibáñez y que las viñetas comiencen a moverse. Es decir, es la película que Ibáñez habría hecho si fuese cineasta. Pero es también mucho más que un homenaje al maestro, y un elogio de la chapucería patria tan nuestra y que tanto nos caracteriza.
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo es un tributo, una irresistible celebración de la descacharrante singularidad del tebeo (que no cómic) español, un fenómeno en sí mismo, con una gramática y una idiosincrasia propia que Fesser ha sabido reinterpretar en movimiento con enorme oficio. No es una película redonda. Hay inevitablemente altibajos y un par de secuencias musicales que rompen el ritmo saliéndose por la tangente. Y con todo estamos, casi sin lugar a dudas, ante la que es, probablemente. la mejor película patria de animación hasta la fecha, y uno de los títulos más potentes de nuestro cine en un curso, el 2014, especialmente dichoso.