Crítica:
Garry Marshall se descuelga con un perfecto ejemplo de lo que nunca debería ser una película de vidas cruzadas e historias múltiples
- Autor:
Roberto Piorno
- Fecha:
Lo mejor:
Lo bonita que luce Nueva York
Lo peor:
Casi todo lo demás
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Romántica
- Fecha de estreno: 23/12/2011
- Director:
Garry Marshall
- Actores:
Robert De Niro (Harry), Common (soldado), Seth Meyers (Griffin Byrne), Ashton Kutcher (Randy), Zac Efron (Paul), Katherine Heigl (Laura Carrington), Jessica Biel (Tess), Sofía Vergara (Ava), Sarah Jessica Parker (Kate), Abigail Breslin (Hailey), Josh Duhamel (Sam), Hilary Swank (Claire Morgan)
- Nacionalidad y año de producción:
EE.UU.,
2011
- Calificación: Todos los públicos
Las películas corales, polípticas y multihistorias suelen arrastrar la heterogeneidad como lastre, la irregularidad crónica del drama múltiple que oscila entre altibajos entre episodios con enjundia y otros perfectamente olvidables. Noche de fin de año no carga con ese lastre. Bien al contrario es una película perfectamente homogénea; todas sus historias están cortadas por el patrón de la mediocridad. No se salva ninguna.
A rebufo, en qué hora, del éxito de aquel ñoño collage multiestelar que llevaba por título Historias de San Valentín, que también firmaba Garry Marshall, el nuevo marco festivo-promocional es una Nochevieja cualquiera alrededor de la cual se tejen un puñado de catarsis a cual más cursi e inverosímil. Marshall repite fórmula enfatizando los defectos con un sentimentalismo muy blandito y muy enfático en un típico y tópico relato de vidas cruzadas recubiertas de sirope dulzón. Hay demasiado cliché, una elemental y nada discreta apelación a la lágrima fácil y, sobre todo, un modelo de puesta en escena y una estrategia dramática de anuncio natalicio.
Marshall persigue emocionarnos y dibujar una sonrisa en nuestro rostro por las bravas, sin sutilezas con una machacona y obstinada recurrencia al artificio y al pastel. Noche de fin de año es una película mal planteada y peor ejecutada que trasciende, como muchas otras películas de parecido corte, como una suerte de All Star hollywoodiense para quien se conforme con la fotogenia del estelar reparto desfilando por las calles de la Gran Manzana.
La pregunta principal, cómo no, es cómo habrá conseguido Marshall embaucar a toda esta gente en tamaña ñoñería fílmica. La película, lamentablemente, no da la respuesta.
- Autor: Roberto Piorno
- Fecha:

Lo mejor:
Lo bonita que luce Nueva York
Lo peor:
Casi todo lo demás
Valoración usuarios
- Género: Romántica
- Fecha de estreno: 23/12/2011
- Director: Garry Marshall
- Actores: Robert De Niro (Harry), Common (soldado), Seth Meyers (Griffin Byrne), Ashton Kutcher (Randy), Zac Efron (Paul), Katherine Heigl (Laura Carrington), Jessica Biel (Tess), Sofía Vergara (Ava), Sarah Jessica Parker (Kate), Abigail Breslin (Hailey), Josh Duhamel (Sam), Hilary Swank (Claire Morgan)
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2011
- Calificación: Todos los públicos
Las películas corales, polípticas y multihistorias suelen arrastrar la heterogeneidad como lastre, la irregularidad crónica del drama múltiple que oscila entre altibajos entre episodios con enjundia y otros perfectamente olvidables. Noche de fin de año no carga con ese lastre. Bien al contrario es una película perfectamente homogénea; todas sus historias están cortadas por el patrón de la mediocridad. No se salva ninguna.
A rebufo, en qué hora, del éxito de aquel ñoño collage multiestelar que llevaba por título Historias de San Valentín, que también firmaba Garry Marshall, el nuevo marco festivo-promocional es una Nochevieja cualquiera alrededor de la cual se tejen un puñado de catarsis a cual más cursi e inverosímil. Marshall repite fórmula enfatizando los defectos con un sentimentalismo muy blandito y muy enfático en un típico y tópico relato de vidas cruzadas recubiertas de sirope dulzón. Hay demasiado cliché, una elemental y nada discreta apelación a la lágrima fácil y, sobre todo, un modelo de puesta en escena y una estrategia dramática de anuncio natalicio.
Marshall persigue emocionarnos y dibujar una sonrisa en nuestro rostro por las bravas, sin sutilezas con una machacona y obstinada recurrencia al artificio y al pastel. Noche de fin de año es una película mal planteada y peor ejecutada que trasciende, como muchas otras películas de parecido corte, como una suerte de All Star hollywoodiense para quien se conforme con la fotogenia del estelar reparto desfilando por las calles de la Gran Manzana.
La pregunta principal, cómo no, es cómo habrá conseguido Marshall embaucar a toda esta gente en tamaña ñoñería fílmica. La película, lamentablemente, no da la respuesta.