Crítica:
Embrolladísima ciencia-ficción con pretensiones y discurso, gregaria, descaradamente, de películas mejores demasiado similares
- Autor:
Roberto Piorno
- Fecha:
Lo mejor:
Un planteamiento con potencial
Lo peor:
Que el potencial se queda en eso, en potencial
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Thriller
- Fecha de estreno: 06/11/2009
- Director:
Christian Alvart
- Actores:
Dennis Quaid (Payton), Ben Foster (Bower), Cam Gigandet (Gallo), Cung Le (Manh), Antje Traue (Nadia)
- Nacionalidad y año de producción:
Alemania, EE.UU.,
2009
- Calificación: No recomendada menores de 18 años
En la oscuridad asfixiante y claustrofóbica de los estrechos pasillos de una chatarra sideral intenta Daniel Alvart captar los aromas monstruoso-apocalípticos de la saga "Alien", del "Sunshine" de Danny Boyle o de "The Descent", con tanto éxito que resulta literalmente imposible abstraerse de la gigantesca dimensión del refrito, de la invisible originalidad de una propuesta desesperantemente gregaria de otras con más y mejores argumentos.
"Pandorum" es ciencia-ficción de retales y recortes, cinéfila y nada propositiva, cine que vive malamente de rentas ajenas impostando un subtexto metafísico de mercadillo de objetos de viejo. A Alvart ya se le ve nítidamente el plumero; en "Expediente 39", vista hace apenas un par de meses, cojeaba del mismo pie; sus películas son objetos sucedáneos, derivados y, precisamente por ello, carne de olvido instantáneo. Se nota la impronta de W.S. Anderson, productor de la cosa, en la factura videojueguil de un producto que se toma a sí mismo demasiado en serio. "Pandorum" va de película profunda, cuando en el fondo no hay secretos acerca de su cantado desenlace, y todo el quid de la cuestión rota alrededor de un trilladísimo accidentado viaje a los reactores de una nave espacial invadida por seres montruosos, única esperanza de salvación de la microtripulación, extraviada en un jaleo espacio-temporal absolutamente grotesco, a cargo de un Ben Foster que en su periplo se va topando con variopintos personajes altamente dotados para la lucha cuerpo a cuerpo que se unen a la comitiva uniendo fuerzas para evitar la hecatombe.
Embrollada y a ratos directamente ininteligible, las movidas multidimensionales de "Pandorum" descansan sobre un esquema demasiado tosco y ordinario como para ser tenido en consideración. Alvart, que mezcla con irregular acierto, la ciencia-ficción con el terror futurista, se trabaja mucho las atmósferas y la puesta en escena en las limitaciones de un espacio angosto. Hasta eso, el acabado formal, nos suena demasiado a antecedentes mucho más nobles. En fin, puro reciclaje cinematográfico para devoradores compulsivos de ciencia-ficción.
- Autor: Roberto Piorno
- Fecha:

Lo mejor:
Un planteamiento con potencial
Lo peor:
Que el potencial se queda en eso, en potencial
Valoración usuarios
- Género: Thriller
- Fecha de estreno: 06/11/2009
- Director: Christian Alvart
- Actores: Dennis Quaid (Payton), Ben Foster (Bower), Cam Gigandet (Gallo), Cung Le (Manh), Antje Traue (Nadia)
- Nacionalidad y año de producción: Alemania, EE.UU., 2009
- Calificación: No recomendada menores de 18 años
En la oscuridad asfixiante y claustrofóbica de los estrechos pasillos de una chatarra sideral intenta Daniel Alvart captar los aromas monstruoso-apocalípticos de la saga "Alien", del "Sunshine" de Danny Boyle o de "The Descent", con tanto éxito que resulta literalmente imposible abstraerse de la gigantesca dimensión del refrito, de la invisible originalidad de una propuesta desesperantemente gregaria de otras con más y mejores argumentos.
"Pandorum" es ciencia-ficción de retales y recortes, cinéfila y nada propositiva, cine que vive malamente de rentas ajenas impostando un subtexto metafísico de mercadillo de objetos de viejo. A Alvart ya se le ve nítidamente el plumero; en "Expediente 39", vista hace apenas un par de meses, cojeaba del mismo pie; sus películas son objetos sucedáneos, derivados y, precisamente por ello, carne de olvido instantáneo. Se nota la impronta de W.S. Anderson, productor de la cosa, en la factura videojueguil de un producto que se toma a sí mismo demasiado en serio. "Pandorum" va de película profunda, cuando en el fondo no hay secretos acerca de su cantado desenlace, y todo el quid de la cuestión rota alrededor de un trilladísimo accidentado viaje a los reactores de una nave espacial invadida por seres montruosos, única esperanza de salvación de la microtripulación, extraviada en un jaleo espacio-temporal absolutamente grotesco, a cargo de un Ben Foster que en su periplo se va topando con variopintos personajes altamente dotados para la lucha cuerpo a cuerpo que se unen a la comitiva uniendo fuerzas para evitar la hecatombe.
Embrollada y a ratos directamente ininteligible, las movidas multidimensionales de "Pandorum" descansan sobre un esquema demasiado tosco y ordinario como para ser tenido en consideración. Alvart, que mezcla con irregular acierto, la ciencia-ficción con el terror futurista, se trabaja mucho las atmósferas y la puesta en escena en las limitaciones de un espacio angosto. Hasta eso, el acabado formal, nos suena demasiado a antecedentes mucho más nobles. En fin, puro reciclaje cinematográfico para devoradores compulsivos de ciencia-ficción.