Crítica:
El universo de Internet
- Autor:
Diego Salgado
- Fecha:
Lo mejor:
Su calidad técnica, que solemos dar por supuesta en este tipo de películas cuando no siempre es así
Lo peor:
A nivel ideológico, la película puede llegar a considerarse un ejemplo de branding cinema
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Animación
- Fecha de estreno: 05/12/2018
- Director:
Phil Johnston, Rich Moore
- Actores:
John C. Reilly (Ralph (voz)), Sarah Silverman (Vanellope (voz)), Gal Gadot (Shank (voz)), Taraji P. Henson (Yesss (voz)), Jane Lynch (Calhoun (voz)), Alan Tudyk (KnowsMore (voz)), Alfred Molina (Double Dan (voz))
- Nacionalidad y año de producción:
EE.UU.,
2018
- Calificación: Todos los públicos
Secuela de
Rompe Ralph (2012), esta animación digital de Disney consigue que sus protagonistas, Vanellope y Ralph, avatares de videojuegos de primera generación instalados en un salón recreativo, progresen y maduren gracias a su descubrimiento de que existe Internet, lo que constituye de paso un avance de los presupuestos del propio filme respecto de los planteados en el previo.
Ralph rompe Internetse articula como aventura de exploración tan estereotípica como divertida por un nuevo mundo, con los problemas consiguientes para los personajes en cuanto a peligros y puesta a prueba de una amistad. Pero, además, esa intrusión de Ralph y Vanellope en lo virtual da lugar a una reflexión nada naif sobre lo que es hoy por hoy Internet, menos el universo sin límites de sus inicios que un espacio idóneo para la expansión del capitalismo. La película es en ese aspecto tan problemática como fascinante, algo a lo que contribuyen la extraordinaria calidad inmersiva de todos sus imaginarios, así como los trabajos vocales de
John C. Reillyy
Sarah Silverman y el diseño de personajes como Yesss y Shank.
Ralph rompe Internet no es una obra maestra, pero sí una gran instantánea de nuestro presente.
- Autor: Diego Salgado
- Fecha:

Lo mejor:
Su calidad técnica, que solemos dar por supuesta en este tipo de películas cuando no siempre es así
Lo peor:
A nivel ideológico, la película puede llegar a considerarse un ejemplo de branding cinema
Valoración usuarios
- Género: Animación
- Fecha de estreno: 05/12/2018
- Director: Phil Johnston, Rich Moore
- Actores: John C. Reilly (Ralph (voz)), Sarah Silverman (Vanellope (voz)), Gal Gadot (Shank (voz)), Taraji P. Henson (Yesss (voz)), Jane Lynch (Calhoun (voz)), Alan Tudyk (KnowsMore (voz)), Alfred Molina (Double Dan (voz))
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2018
- Calificación: Todos los públicos
Secuela de Rompe Ralph (2012), esta animación digital de Disney consigue que sus protagonistas, Vanellope y Ralph, avatares de videojuegos de primera generación instalados en un salón recreativo, progresen y maduren gracias a su descubrimiento de que existe Internet, lo que constituye de paso un avance de los presupuestos del propio filme respecto de los planteados en el previo. Ralph rompe Internetse articula como aventura de exploración tan estereotípica como divertida por un nuevo mundo, con los problemas consiguientes para los personajes en cuanto a peligros y puesta a prueba de una amistad. Pero, además, esa intrusión de Ralph y Vanellope en lo virtual da lugar a una reflexión nada naif sobre lo que es hoy por hoy Internet, menos el universo sin límites de sus inicios que un espacio idóneo para la expansión del capitalismo. La película es en ese aspecto tan problemática como fascinante, algo a lo que contribuyen la extraordinaria calidad inmersiva de todos sus imaginarios, así como los trabajos vocales de John C. Reillyy Sarah Silverman y el diseño de personajes como Yesss y Shank. Ralph rompe Internet no es una obra maestra, pero sí una gran instantánea de nuestro presente.