Crítica:
Ser un superhéroe, comprar superhéroes
- Autor:
Diego Salgado
- Fecha:
Lo mejor:
Es una fiesta audiovisual, aunque debe analizarse hasta qué punto es tan atrevida como parece
Lo peor:
Quien no sea muy fan de Spider-Man no va a encontrarle ningún sentido a la película
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Animación
- Fecha de estreno: 21/12/2018
- Director:
Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
- Actores:
Shameik Moore (Miles Morales (voz)), Hailee Steinfeld (Gwen Stacy (voz)), Lily Tomlin (Tía May (voz)), Zoë Kravitz (Mary Jane (voz)), Nicolas Cage (Spider-Man Noir (voz)), Chris Pine (Peter Parker (voz)), Liev Schreiber (Wilson Fisk (voz))
- Nacionalidad y año de producción:
EE.UU.,
2018
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
Tras los Spider-Man con
Tobey Maguire y
Andrew Garfield, y el derivado de las sinergias con Marvel Studios que interpretó
Tom Holland, llega otra versión cinematográfica producida por Sony del célebre superhéroe con poderes arácnidos. La novedad es que ahora se trata de una propuesta de animación digital, y que su argumento unifica en espíritu y a nivel corporativo muchas de las variaciones y permutaciones que el personaje ha experimentado sobre el papel durante sesenta años con la excusa de los universos paralelos. El resultado es
Spider-Man: Un nuevo universo, un filme algo acotado a los fans del hombre araña y su historia, en el que se confunden las características de la ficción emancipadora -"tú también puedes ser Spider-Man, un superhéroe"- y los de un género inquietante en auge, el branding movie-"hay un muñeco de Spider-Man también para ti"-. La película representa por tanto una declaración de resistencia y expectativas de futuro que Sony opone al poder de Marvel Studios, cuya mejor baza radica en su deslumbrante diseño visual; una avalancha de luz y color tan compleja que para valorar con toda justicia su alcance es preciso más de un visionado.
- Autor: Diego Salgado
- Fecha:

Lo mejor:
Es una fiesta audiovisual, aunque debe analizarse hasta qué punto es tan atrevida como parece
Lo peor:
Quien no sea muy fan de Spider-Man no va a encontrarle ningún sentido a la película
Valoración usuarios
- Género: Animación
- Fecha de estreno: 21/12/2018
- Director: Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman
- Actores: Shameik Moore (Miles Morales (voz)), Hailee Steinfeld (Gwen Stacy (voz)), Lily Tomlin (Tía May (voz)), Zoë Kravitz (Mary Jane (voz)), Nicolas Cage (Spider-Man Noir (voz)), Chris Pine (Peter Parker (voz)), Liev Schreiber (Wilson Fisk (voz))
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2018
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
Tras los Spider-Man con Tobey Maguire y Andrew Garfield, y el derivado de las sinergias con Marvel Studios que interpretó Tom Holland, llega otra versión cinematográfica producida por Sony del célebre superhéroe con poderes arácnidos. La novedad es que ahora se trata de una propuesta de animación digital, y que su argumento unifica en espíritu y a nivel corporativo muchas de las variaciones y permutaciones que el personaje ha experimentado sobre el papel durante sesenta años con la excusa de los universos paralelos. El resultado es Spider-Man: Un nuevo universo, un filme algo acotado a los fans del hombre araña y su historia, en el que se confunden las características de la ficción emancipadora -"tú también puedes ser Spider-Man, un superhéroe"- y los de un género inquietante en auge, el branding movie-"hay un muñeco de Spider-Man también para ti"-. La película representa por tanto una declaración de resistencia y expectativas de futuro que Sony opone al poder de Marvel Studios, cuya mejor baza radica en su deslumbrante diseño visual; una avalancha de luz y color tan compleja que para valorar con toda justicia su alcance es preciso más de un visionado.