Fanny Ardant

Natural de la localidad francesa de Saumur Maine-et-Loire, Fanny Ardant se crio en Mónaco, donde los Ardant residieron hasta mediados de los 60. Su siguiente destino fue Aix-en-Provence, donde cursó sus estudios de ciencias políticas. Fue por aquel entonces que comenzó su idilio con las artes escénicas. A mediados de los 70 Fanny se subió por vez primera a un escenario, y el gusanillo del teatro ya no iba a abandonarla. Fue en 1976 cuando dio el salto a la pantalla grande con el filme Marie-Poupée, pero hay un antes y después de La mujer de al lado, que protagonizó en 1982 a las órdenes de Truffaut. Ese año obtuvo la primera candidatura al Cesar, y su consagración como una de las grandes actrices del cine francés de los 80. Su leyenda siguió agrandándose gracias a filmes de la talla de El amor de Swann, La familia o Más allá de las nubes. En 1995 trabaja a las órdenes de Sidney Pollack, rodando en inglés, en la comedia estadounidense Sabrina (y sus amores), y un año después logra al fin su primer Cesar (y el único hasta la fecha) gracias a Todos están locas. Desde entonces sigue ininterrumpidamente en la brecha gracias a filmes como Ridicule, 8 mujeres, la española El año del diluvio, Il divo o Mis días felices, entre otros.