Federico Luppi

- Fecha de nacimiento: 23 febrero 1936
- Lugar de nacimiento: Ramallo, Argentina
- Nacionalidad: Argentina
Integrante de una familia, como tantas en Argentina, de orígenes italianos, Federico Luppi se muda a muy temprana edad con los suyos a la Plata donde comienza su intensa relación con el mundo del arte. Luppi prueba con la pintura, con la escultura y finalmente con el teatro, lugar donde intuye se ubica su futuro.
El problema es que vivir de subirse a los escenarios era poco menos que una quimera, por eso se ve obligado a buscarse ocupaciones varias para ir saliendo adelante, pero su talento empuja y acaba conquistando una posición privilegiada en el contexto teatral del momento.
Debuta en el cine en 1964 con Pajarito Gómez y después de labrarse un brillante curriculum en su país de origen, Luppi se da a conocer internacionalmente de la mano de Adolfo Aristarain en Un lugar en el mundo, allá por 1991.
Desde entonces vía coproducciones el actor argentino entra poco a poco en la órbita del cine español y rueda con Camus (La vieja música), Díaz Yanes (Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto) o Barroso (Éxtasis). Ha sido candidato al Goya en dos ocasiones, por la citada cinta de Díaz Yanes y por La ley de la frontera. Uno de los actores fetiche de Guillermo del Toro, con el que ha rodado Cronos, El espinazo del diablo o El laberinto del fauno, sigue prodigándose, con menos frecuencia eso sí, por la gran pantalla a sus más de ochenta años, gracias a títulos como Acorralados, Cuatro de copas, Magallanes o Al final del túnel.