Artículo: Mucho más que mirar
- Autor: Javi Montero
- Fecha: 24/02/2012
El programa de visitas taller a las exposiciones de la Fundación Mapfre acerca a los niños a la pintura de Redon y a la fotografía de Hiné y Hoppe.
Toda exposición de la Fundación Mapfre se acompaña por un programa de visitas-taller con las que se pretende que los niños se acerquen de forma amena al arte. En marzo coinciden tres muestras: en la sala de Recoletos hay una sobre el pintor galo Odilon Redon, precursor del simbolismo; y otra acerca de Lewis Hine, figura del ‘documentalismo social’. Además, en AZCA, el 7 de marzo comienza una muestra sobre E. O. Hoppé, renovador del retrato fotográfico.
Las visitas-taller se celebran los S y D con programas divididos en tres tramos de edad. A los niños de 4 a 6 años se les invita a experimentar el universo simbólico de Redon en un programa también disponible para los de 6 a 12 años. Estos también cuentan con programas para Hine y Hoppé en los que se trabaja con los conceptos de denuncia social y el retrato a través de la fotografía . Finalmente, para adolescentes de 12 a 16, también se organizan visitas taller en las que se ofrece una mayor profundidad sobre esta terna de artistas.
Pequeños futuros artistas
Guía del Ocio- 27/02/2014