Crítica:
Casa Lafu
- Autor:
Laura S. Lara
- Fecha: 24/08/2017
En el corazón del ‘barrio chino’ madrileño, Casa Lafu despliega su carta de especialidades sichuanesas y shanghainesas.
Desde hace unos años, los alrededores de la Plaza de España concentran el grueso de comercios y restaurantes chinos de la capital, algunos convertidos en toda una referencia de la autenticidad culinaria asiática, especialmente entre el público joven. En medio de este China Town castizo Casa Lafu nos transporta a la China profunda y popular de dos cocinas características: la de Sichuan, especialmente picante y la de Shanghái, más cosmopolita. Entre lámparas que evocan los tradicionales farolillos chinos, biombos geométricos, elegantes teteras de porcelana especial y otros iconos simbólicos del interiorismo chino, este escenario rescata las sensaciones del barrio Gerrard Street de Londres. Casa Lafu es uno de los restaurantes chinos del momento. Su extraordinaria oferta oriental enriquece la zona con una variedad de platos novedosa y repleta de autenticidad. Un lugar para ir con amigos o con la familia, mezclarse con la multitud de miembros de la comunidad china que a diario pueblan sus mesas, y probar el sugerente recetario de sabores condimentados de Shanghái, y los poderosos y originales platos de la cocina de Sichuan. A partir del otoño, al comedor llega el Huo Guo (olla caliente), un plato tradicional sichuanés que supone todo un ritual.
Y además
Apuntes destacados
Casa Lafu se reparte en dos plantas. Abajo se encuentra un pequeño comedor, con mesas para dos y cuatro comensales, más íntimas, una barra y la cocina. Arriba, un amplio comedor con vistas a la Gran Vía.
Una gran mesa redonda reune a las familias según la tradición china.
Los cuadros de todo el local están pintados por jóvenes alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Shanghái.
- Autor: Laura S. Lara
- Fecha: 24/08/2017
En el corazón del ‘barrio chino’ madrileño, Casa Lafu despliega su carta de especialidades sichuanesas y shanghainesas.

Desde hace unos años, los alrededores de la Plaza de España concentran el grueso de comercios y restaurantes chinos de la capital, algunos convertidos en toda una referencia de la autenticidad culinaria asiática, especialmente entre el público joven. En medio de este China Town castizo Casa Lafu nos transporta a la China profunda y popular de dos cocinas características: la de Sichuan, especialmente picante y la de Shanghái, más cosmopolita. Entre lámparas que evocan los tradicionales farolillos chinos, biombos geométricos, elegantes teteras de porcelana especial y otros iconos simbólicos del interiorismo chino, este escenario rescata las sensaciones del barrio Gerrard Street de Londres. Casa Lafu es uno de los restaurantes chinos del momento. Su extraordinaria oferta oriental enriquece la zona con una variedad de platos novedosa y repleta de autenticidad. Un lugar para ir con amigos o con la familia, mezclarse con la multitud de miembros de la comunidad china que a diario pueblan sus mesas, y probar el sugerente recetario de sabores condimentados de Shanghái, y los poderosos y originales platos de la cocina de Sichuan. A partir del otoño, al comedor llega el Huo Guo (olla caliente), un plato tradicional sichuanés que supone todo un ritual.
Y además
Apuntes destacados
Casa Lafu se reparte en dos plantas. Abajo se encuentra un pequeño comedor, con mesas para dos y cuatro comensales, más íntimas, una barra y la cocina. Arriba, un amplio comedor con vistas a la Gran Vía.
Una gran mesa redonda reune a las familias según la tradición china.
Los cuadros de todo el local están pintados por jóvenes alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Shanghái.
China, aquí al lado
Luis Cepeda- 03/07/2015