Crítica:
Medio siglo de frescura
- Autor:
Laura S. Lara
- Fecha: 04/01/2019
La despensa del Cantábrico se adapta a los nuevos tiempos con una imagen renovada pero sin perder su esencia marinera.
- Tipo de cocina: Gallega, Marisquería
- Especialidad:
Delicias de merluza con angulas
- Dirección: Lagasca, 60. Madrid
- Teléfono:
91 576 80 35
La Trainera es, según los expertos, la segunda lonja de pescado del mundo y la primera entre las distanciadas del litoral. Título que el restaurante ostenta gracias a 50 años de saber hacer a sus espaldas. Disponen de viveros en los propios puertos y de personal que selecciona para ellos los mejores pescados y mariscos que llegan en pocas horas a sus mesas de esta casa de comidas oceánica y a las de su hermano gemelo, Los Remos. Además, son propietarios también de un puesto al por mayor en Mercamadrid.
Miguel y su equipo ejercen así como eslabón entre el mar y el hombre, llevando desde los distintos puertos pesqueros hasta
Madrid el mejor pescado y marisco para que la capital pueda disfrutar del sabor de la cosa tierra adentro. Rodaballo al estilo La Trainera, merluza del Cantábrico a la marinera, angulas y chipirones de anzuelo a la plancha, y de postre tarta de Santiago. El menú de La Trainera sigue conquistando a marineros urbanitas medio sigle después, con la única concesión carnívora del lomo y el jamón de Jabugo. Esta nueva etapa comienza con un cambio de imagen que convierte los viejos camarotes que popularizaron el restaurante en espacios actuales, más amplios y luminosos, en manos de la interiorista Alicia Peláez.
Y además
Medio siglo
Con una vida vinculada al negocio del pescado, Miguel se aventuró en la restauración en 1966 instalándose en la calle Lagasca.
Exquisitos mariscos y pescados del Cantábrico y el Mediterráneo, guisos, postres y una excepcional bodega con más de 500 referencias.
Platos únicos y un servicio, tanto en cocina como en sala, muy valorado entre sus clientes, fieles desde hace varias generaciones.
- Autor: Laura S. Lara
- Fecha: 04/01/2019
La despensa del Cantábrico se adapta a los nuevos tiempos con una imagen renovada pero sin perder su esencia marinera.

- Tipo de cocina: Gallega, Marisquería
- Especialidad: Delicias de merluza con angulas
- Dirección: Lagasca, 60. Madrid
- Teléfono: 91 576 80 35
La Trainera es, según los expertos, la segunda lonja de pescado del mundo y la primera entre las distanciadas del litoral. Título que el restaurante ostenta gracias a 50 años de saber hacer a sus espaldas. Disponen de viveros en los propios puertos y de personal que selecciona para ellos los mejores pescados y mariscos que llegan en pocas horas a sus mesas de esta casa de comidas oceánica y a las de su hermano gemelo, Los Remos. Además, son propietarios también de un puesto al por mayor en Mercamadrid.
Miguel y su equipo ejercen así como eslabón entre el mar y el hombre, llevando desde los distintos puertos pesqueros hasta Madrid el mejor pescado y marisco para que la capital pueda disfrutar del sabor de la cosa tierra adentro. Rodaballo al estilo La Trainera, merluza del Cantábrico a la marinera, angulas y chipirones de anzuelo a la plancha, y de postre tarta de Santiago. El menú de La Trainera sigue conquistando a marineros urbanitas medio sigle después, con la única concesión carnívora del lomo y el jamón de Jabugo. Esta nueva etapa comienza con un cambio de imagen que convierte los viejos camarotes que popularizaron el restaurante en espacios actuales, más amplios y luminosos, en manos de la interiorista Alicia Peláez.
Y además
Medio siglo
Con una vida vinculada al negocio del pescado, Miguel se aventuró en la restauración en 1966 instalándose en la calle Lagasca.
Exquisitos mariscos y pescados del Cantábrico y el Mediterráneo, guisos, postres y una excepcional bodega con más de 500 referencias.
Platos únicos y un servicio, tanto en cocina como en sala, muy valorado entre sus clientes, fieles desde hace varias generaciones.
La fiesta del mar
Pedro Espinosa- 23/11/2016
La despensa del océano
Laura S. Lara- 09/02/2018
De la lonja a la mesa
- 10/09/2003
Santuario madrileño de pescados y mariscos
- 24/10/2006