Crítica:
Un cocido con I+D
- Autor:
Laura S. Lara
- Fecha: 22/11/2019
Tiempo, corazón y producto son los tres ingredientes estrella de uno de los guisos más pensados y reconocibles de Madrid.
Dice un erudito de nuestra gastronomía que, después del vacío inspiracional que produjo el cierre de elBulli, hubo un renacer de las materias primas por encima de la creatividad. Una vuelta a la esencia y al purismo. Un resurgir de templos del producto como Taberna Pedraza. Tras dos años de intenso trabajo de investigación por parte de Santiago Pedraza y Carmen Carro, en 2015 la taberna se mudaba a un espacio más amplio en la misma calle Ibiza mientras en su local original nacía Carmen Casa de Cocidos, donde una de las grandes especialidades de la casa se convertía en protagonista. Unificados hoy ambos restaurantes en la calle Recoletos, Taberna Pedraza ha vuelto a sus orígenes, a apostar por la cocina de producto y a desgranar los secretos del recetario tradicional para ofrecer la fusión perfecta entre elaboración, materia prima y cuidado. Su cocido es uno de las más característicos y reconocidos de Madrid; es el resultado de un año de pruebas, de análisis y de selección de ingredientes. Se toma a tres vuelcos: sopa de cocido desgrasada con pelota, piparras y cebolleta; garbanzos pedrosillanos con patata, zanahoria y repollo rehogado; y entre las carnes, morcillo de vaca vieja, pollo de corral, tocino y panceta ibéricos puros y de bellota. Elegancia, equilibrio y respeto por el recetario emocional.
Y además
Más allá de los garbanzos
• Taberna Pedraza es conocida también por elaborar la mejor tortilla de patata al estilo de Betanzos de la capital.
• Las croquetas o la carne a la parrilla son otras de sus especialidades.
• Gracias a su dominio de las brasas, las carnes maduradas de vaca gallega ven potenciado su sabor y calidad.
• No te vayas sin probar la auténtica carne de buey gallego, novedad de esta etapa.
- Autor: Laura S. Lara
- Fecha: 22/11/2019
Tiempo, corazón y producto son los tres ingredientes estrella de uno de los guisos más pensados y reconocibles de Madrid.

Dice un erudito de nuestra gastronomía que, después del vacío inspiracional que produjo el cierre de elBulli, hubo un renacer de las materias primas por encima de la creatividad. Una vuelta a la esencia y al purismo. Un resurgir de templos del producto como Taberna Pedraza. Tras dos años de intenso trabajo de investigación por parte de Santiago Pedraza y Carmen Carro, en 2015 la taberna se mudaba a un espacio más amplio en la misma calle Ibiza mientras en su local original nacía Carmen Casa de Cocidos, donde una de las grandes especialidades de la casa se convertía en protagonista. Unificados hoy ambos restaurantes en la calle Recoletos, Taberna Pedraza ha vuelto a sus orígenes, a apostar por la cocina de producto y a desgranar los secretos del recetario tradicional para ofrecer la fusión perfecta entre elaboración, materia prima y cuidado. Su cocido es uno de las más característicos y reconocidos de Madrid; es el resultado de un año de pruebas, de análisis y de selección de ingredientes. Se toma a tres vuelcos: sopa de cocido desgrasada con pelota, piparras y cebolleta; garbanzos pedrosillanos con patata, zanahoria y repollo rehogado; y entre las carnes, morcillo de vaca vieja, pollo de corral, tocino y panceta ibéricos puros y de bellota. Elegancia, equilibrio y respeto por el recetario emocional.
Y además
Más allá de los garbanzos
• Taberna Pedraza es conocida también por elaborar la mejor tortilla de patata al estilo de Betanzos de la capital.
• Las croquetas o la carne a la parrilla son otras de sus especialidades.
• Gracias a su dominio de las brasas, las carnes maduradas de vaca gallega ven potenciado su sabor y calidad.
• No te vayas sin probar la auténtica carne de buey gallego, novedad de esta etapa.
Algo más que una taberna
Pedro Espinosa- 01/08/2014